Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

La selección de 303 guías penitenciarios se suspendió sin explicaciones

Desde agosto de 2021, los aspirantes no han recibido noticias oficiales del SNAI. Fausto Cobo plantea unir la formación penitenciaria con el servicio militar.

Aspirantes a agentes penitenciarios acudieron a la entrevista personal y las pruebas físicas, en Cuenca, el 30 de julio de 2021.

Aspirantes a agentes penitenciarios acudieron a la entrevista personal y las pruebas físicas, en Cuenca, el 30 de julio de 2021.

@SNAI_Ec

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

22 nov 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Incrementar la planta de guías de seguridad penitenciaria es una de las prioridades del Ejecutivo para frenar la crisis carcelaria.

Así lo anunció la pasada administración de Lenín Moreno, luego de la primera masacre. En febrero de 2021, fueron asesinados reclusos en cuatro cárceles del país. Y ese objetivo ha sido ratificado por el gobierno de Guillermo Lasso, que ha tenido que lidiar con tres masacres más, que han dejado 208 víctimas más.

En Ecuador, actualmente, un guía debe cuidar, en promedio, a unos 27 reclusos. Pero el estándar internacional establece un guía por cada nueve presos. Por esta razón, el Gobierno se planteó sumar, al menos, 500 agentes en 2021.

Los primeros 198 ingresaron a la institución en abril. Y en junio de 2021 se lanzó un nuevo proceso para reclutar a 303 nuevos agentes. Se postularon más de 5.000 personas. Y se esperaba que se incorporen a la entidad en diciembre, pero el proceso está detenido.

La mayoría de los aspirantes formaron un grupo en una red social y por ahí intercambian información y datos sobre el proceso. Entre finales de junio y julio, la lista se fue reduciendo luego de las pruebas psicológicas, el test personal y las pruebas físicas.

Pero desde agosto de 2021, los mensajes dejaron de fluir. El 11 de agosto de 2021, los aspirantes que pasaron las primeras etapas recibieron el último mensaje oficial por parte del Servicio de Atención a Personas Privadas de Libertad (SNAI). Se les consultó si ya habían sido vacunados contra el Covid-19.

Un mes antes, el 20 de julio de 2021, los aspirantes fueron convocados a una reunión virtual. En esa cita, les comunicaron que el curso sería 50% virtual y 50% presencial. Y que tendrían que presentarse entre octubre y noviembre. Pero el llamado no se concretó.

Semanas de incertidumbre

PRIMICIAS conversó con varios de los postulantes que continúan en el proceso. Todos coinciden en el reclamo al SNAI por la falta de información.

Jaime (nombre protegido) tiene 24 años y es de Sucumbíos. Se inscribió al curso y, creyendo que ya debía presentarse a la parte presencial, renunció a su trabajo como guardia de seguridad.

En agosto, respondió el último correo que recibió de la organización y respondió que ya había recibido la primera dosis de la vacunación.

Desde ese día han pasado tres meses y no sabe qué va a pasar. Ha llamado al SNAI y ha escrito mensajes, pero no ha recibido respuesta.

Roberto es otro de los aspirantes. Él, en cambio, cree que el proceso ya se canceló y por eso no reciben información. Y considera que esta decisión se debe a una declaración pública que hizo Fausto Cobo, director encargado del SNAI.

A inicios de agosto, Cobo dijo que la formación de guías penitenciarios debería unirse al servicio militar obligatorio. Es decir, los jóvenes que acudan al acuartelamiento, luego de su año de servicio podrían decidir unirse al control carcelario.

Sin embargo, esa propuesta no ha sido formalizada ni concretada.

PRIMICIAS consultó al SNAI qué pasó con el proceso de selección. Pero tampoco hubo respuesta.

Litigio con los guías

Mientras la formación de nuevos guías está retrasada, Fausto Cobo, además, abrió un nuevo frente del SNAI en contra de los actuales miembros del Servicio.

El 18 de noviembre de 2021, un grupo de agentes penitenciarios denunció a Cobo en la Fiscalía por un supuesto delito de odio.

“El Sistema de Rehabilitación Social está colapsado, nadie ha negado aquello. Ese cuerpo de guías penitenciarios no sirve y es la fuerza pública, es decir, Fuerzas Armadas y Policía, la que tiene que imponer el orden y la presencia del Estado", dijo Cobo en una entrevista con Teleamazonas.

Por esta razón, los agentes piden que se rectifique la declaración de Cobo. Y que, en lugar, de señalar al cuerpo de agentes por la crisis carcelaria, se invierta en su capacitación y armamento.

  • #Crisis carcelaria
  • #SNAI
  • #Guías penitenciarios
  • #reclutamiento

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024