Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Turquía, la nueva ruta de la droga que sale desde los puertos de Ecuador

Los cargamentos de banano ecuatoriano son las principales fachadas del tráfico de cocaína con destino a Turquía. El territorio turco actúa como un puente para llevar la droga a Rusia y al Golfo Pérsico.

Foto de un operativo antinarcóticos en Guayaquil.

Foto de un operativo antinarcóticos en Guayaquil.

Secom

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

01 ago 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 26 de julio de 2022, la Policía Nacional frustró el envío de 158 kilos de cocaína hacia Europa desde Guayaquil. La droga estaba camuflada en cajas de banano que estaban al interior de un contenedor con destino a los puertos europeos.

Un mes antes, el 23 de junio, agentes de la Unidad de Puertos y Aeropuertos y canes amaestrados de la Policía hallaron otros 845.000 gramos de cocaína en cajas de banano. El cargamento iba a Turquía.

Estos casos no son aislados, puesto que según la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ecuador es el tercer país en el mundo en el que más cocaína se incauta.

Además, Guayaquil es uno de los tres puertos en Sudamérica con mayor presencia en la economía ilegal del narcotráfico.

Si las estadísticas se observan por regiones, desde territorio ecuatoriano sale el 14% de los envíos de cocaína hacia Asia, y es el tercer país con más droga traficada hacia Europa.

Y Turquía surge como el punto de conexión de la droga entre Asia y Europa. Según reportó lnsightCrime, organización dedicada a investigación en temas de seguridad y crimen organizado, desde 2017 las autoridades turcas han decomisado cantidades récord de cocaína provenientes de América del Sur.

¿Por qué Turquía?

El portal InsightCrime publicó recientemente dos investigaciones para explicar por qué Turquía ha ganado relevancia en el tránsito de la cocaína desde Sudamérica.

Primero, la investigación señala un escenario político propicio en ese país. Hasta 2013, Turquía había alcanzado uno de los mejores desempeños en la lucha antidrogas, generando una alianza efectiva con Estados Unidos.

Pero, ese año hubo un escándalo de corrupción que involucró a 52 miembros del gobernante Partido de la Justicia y el Desarrollo. El presidente Recep Tayyip Erdoğan expulsó a los jefes policiales que descubrieron el hecho.

Unos 350 oficiales fueron despedidos, entre ellos los jefes de la unidad de crimen organizado y de las subunidades de lucha contra el contrabando y la delincuencia financiera. "Esto creó una oportunidad sin precedentes para los narcotraficantes", relata la investigación.

Mahmut Cengiz, jefe de la división antinarcóticos entre 2011 y 2015, explica que el mensaje para los oficiales recién nombrados fue que, si se obedecía al gobierno y al régimen de Erdoğan, estos se harían los de la vista gorda ante las irregularidades.

Otra razón es que Turquía está ubicada entre Europa y Oriente Medio, una posición ideal para traficar drogas a las dos regiones. 

thumb
rutas_turquia_cocaina_insightcrime

“Podemos estimar que el 60 o 70% del tráfico (que pasa desde Turquía) se dirige a Oriente Medio y el 30% a Europa”, afirma Cengiz al portal digital.

Rusia es un sitio clave para los canales marítimos y las rutas terrestres. Mientras que el Golfo Pérsico es el mercado de cocaína más caro del mundo.

Puertos, principal preocupación

La salida de cocaína desde Guayaquil a mercados internacionales, como el turco, es una de las principales preocupaciones de la Policía ecuatoriana.

Fausto Íñiguez, director de Antinarcóticos, recuerda que en Guayaquil hay ocho terminales, y solo una tiene escáneres para revisar los contenedores.

thumb
La Policía incautó tres toneladas de cocaína en uno de los puertos de Guayaquil, el 1 de abril de 2022.Policía Nacional.

La falta de herramientas de escaneo hace que del 100% de los contenedores, solo entre el 3% y el 4% son registrados por las autoridades. Los contenedores a revisar se eligen a través de información de inteligencia policial.

En 2022, la droga encontrada en cargamentos de exportación ha crecido más del 100%. Y el 70% de los cargamentos contaminados corresponden al banano, perjudicando a este sector exportador.

Por esta razón, el 22 de julio, el Gobierno creó la Mesa Técnica por la Seguridad del Comercio, que se encargará de generar la política pública para disminuir este fenómeno.

También le puede interesar:

Crece el rol de Ecuador en el mapa mundial de la cocaína

Un nuevo informe de la ONU revela que Ecuador es el tercer país con más cocaína incautada en el mundo, luego de Colombia y Estados Unidos.

  • #Ecuador
  • #Asia
  • #cocaína
  • #narcotráfico
  • #Europa
  • #banano
  • #Turquía
  • #Puerto de Guayaquil
  • #rutas
  • #contenedores contaminados

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024