Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Urbanizaciones de Samborondón quieren blindarse del crimen organizado

Samborondón tiene más de 170 urbanizaciones que congregan al 60% de la población de todo el cantón. La Policía ha detectado que organizaciones delictivas compran viviendas en ciudadelas con seguridad privada.

Imagen panorámica de la Puntilla, en Samborondón.

Imagen panorámica de la Puntilla, en Samborondón.

Municipio de Samborondón

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

25 may 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Eran las 23:00 del viernes 20 de mayo, cuando Jaime Villagómez y su novia llegaron al malecón del Buijo Histórico, en Samborondón, una zona familiar donde se puede pasear y visitar locales de comida. Ahí estaba el joven de 34 años cuando fue asesinado por sicarios.

La Policía aún no sabe cuál es la causa del crimen, pero descartó que el hecho tenga relación con algún delito común, por lo que puso una recompensa de USD 5.000 para quien proporcione información.

“El ciudadano no registra ningún problema judicial, pero no siempre un crimen por encargo está relacionado con que tenga antecedentes”, dijo Alain Luna, director de Investigación de la Policía Judicial. Las demás hipótesis podrían ser un problema personal o una amenaza. 

“El responsable estaba en el local antes de que llegara la víctima, lo estaba esperando”, dijo Luna.

Las urbanizaciones ubicadas a lo largo de la ruta a Samborondón son consideradas como lugares seguros, donde ni la Policía tiene acceso. 

La Policía asegura que hace 20 años, cuando empezó el crecimiento demográfico en la zona, “teníamos problemas hasta para ejecutar órdenes judiciales por la presencia de la seguridad privada. Eran agresivos y hubo guardias judicializados", explica una fuente policial.

Los muros de concreto de las urbanizaciones y los guardias de seguridad armados que las custodian dificultan el seguimiento y el trabajo de inteligencia policial en este sector de Samborondón.

Para la Policía, este es un escenario ideal para las organizaciones criminales porque tienen capacidad económica para comprar este tipo de casas, lo que dificulta el ingreso de la Policía.

"Es el esquema perfecto para ellos y ya hemos detectado organizaciones que tienen viviendas ahí", explica la fuente policial.

Filtros para identificar a compradores de casas

El problema ya es analizado incluso por el alcalde de Samborondón, Juan José Yúnez, quien plantea crear filtros para detectar cuando personas con antecedentes tengan interés en adquirir viviendas en el cantón. 

“Hemos reunido a gente experta en seguridad con corredores de bienes raíces para que sepan quiénes son los que alquilan las viviendas. También con los administradores de las ciudadelas para alertarlos, todos deben saber quién vive al lado”, explica Yúnez. 

Pero también se requiere de los controles del Estado, por ejemplo "para la compra y venta de viviendas, donde debería intervenir la UAFE (Unidad de Análisis Financiero y Económico)", dice el alcalde Yúnez. 

Samborondón está constituido por más de 170 urbanizaciones cerradas, donde vive el 60% de la población. El otro 40% está en la cabecera cantonal y parroquias rurales. 

Aunque Samborondón pertenece a la zona 8, la más violenta del país, el número de delitos en este cantón es mínimo en comparación a lo que ocurre en Guayaquil y Durán.

Esto no puede ocurrir, es inaceptable. ¿Cuanto más hay que esperar?! Con la vida no se juega, la seguridad es un tema de ESTADO que tiene que resolverse INMEDIATAMENTE. https://t.co/cOEluxqTiL

— Juan José Yúnez (@juanjoseyunez) May 21, 2022

Pese a ello, el asesinato de Villagómez en el Buijo despertó la preocupación de los habitantes, quienes temen caminar incluso dentro de las ciudadelas, dice Fernando Huamán, administrador de la urbanización La Puntilla.

"Hemos redoblado la seguridad en rondas y con empresas de seguridad armada, estamos alerta a la nueva modalidad de vehículos que entran pegados a los residentes. Tenemos 110 cámaras, con centro de monitoreo y reforzamos la ría con cerco eléctrico”, explica Huamán.

También cuenta que han pedido ayuda a la Policía para que patrulle dentro de la urbanización, que sí permite el ingreso de los uniformados, que son 80 para un cantón de más de 100.000 habitantes. 

“Son 80 policías divididos en tres turnos, es un problema, son muy pocos destinados a Samborondón, y el Gobierno se ha comprometido a incrementarlo en el futuro”, dice Yúnez.

Agrega que el Municipio ha destinado USD 10 millones desde 2019 para apoyar a la Policía en el control de la delincuencia.

  • #Ecuador
  • #Guayaquil
  • #Durán
  • #crimen organizado
  • #Policía Nacional
  • #Inseguridad
  • #Samborondón
  • #Zona 8
  • #urbanizaciones privadas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 02

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    ¿Cuántos partidos se perderá Willian Pacho por su expulsión en el Mundial de Clubes?

  • 04

    ¡Con Pacho expulsado! El PSG venció al Bayern Múnich y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • 05

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024