Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 26 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Vencasa y Caventur aparecen de nuevo en operación irregular del Isspol

Las dos firmas, relacionadas con la red de Biscayne Capital, recibieron parte de los USD 6,5 millones que la seguridad social policial invirtió en un proyecto inmobiliario en Guayas.

Entrada al centro de negocios Plaza Proyecto, en el km. 10 de la vía a Samborondón.

Entrada al centro de negocios Plaza Proyecto, en el km. 10 de la vía a Samborondón.

FB Construdipro

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 feb 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Siguen las revelaciones sobre la estafa al Instituto de Seguridad de la Policía (Isspol). El nuevo eslabón en esta trama son tres contratos de operaciones de pacto recompra de derechos fiduciaros, como parte de una larga cadena de irregularidades.

Los tres contratos, firmados en 2015 y 2016, eran inversiones que se harían en Plaza Proyecta, un lujoso centro de negocios que estaba en construcción en la vía a Samborondón, en la provincia de Guayas.

Pero en estos contratos hay al menos dos tipos de irregularidades.

La primera: que las operaciones son ilegales, porque el reglamento de inversiones y el marco legal no le permitían al Isspol hacer este tipo de operaciones.

La segunda: que el dinero que el Isspol entregó para este fin no se usó en su totalidad para dichas inversiones. Sin mayor justificación, aparecen pagos a Ventura Casa de Valores (Vencasa) y a Capital Ventura (Caventur).

Como lo reveló PRIMICIAS, ambas empresas están relacionadas directamente con la red de Biscayne Capital, una estafa masiva que operó en América Latina de la mano de los inversionistas ahora conocidos como "Miami Boys".

Los detalles de los contratos

En noviembre de 2015, Luis Domínguez, presidente de Capital Ventura, le hizo una propuesta de inversión al Isspol. Se trataba de una venta de derechos fiduciarios con pacto de recompra, que supuestamente le daría al Isspol un rendimiento del 9% anual.

Según la carta, el financiamiento era necesario para completar la construcción del centro comercial Plaza Proyecta, "cuyas ventas ya alcanzaron el 80%". Hasta ese momento, el proyecto tenía un avance del 30%.

La inversión que el Isspol debía hacer era de USD 2,09 millones. El Isspol depositó USD 2.000 adicionales como comisión para Valpacífico, la estructuradora financiera del negocio.

Sin embargo, apenas USD 1,94 millones llegaron al fideicomiso Plaza Proyecta. Según una respuesta de Valpacífico entregada al Isspol en septiembre de 2021, la diferencia fue depositada en las cuentas de Caventur y de Vencasa.

Lo mismo sucedió en otras dos inversiones, también en el fideicomiso Plaza Proyecta.

En total, el Isspol invirtió USD 6,59 millones en este proyecto. De ese dinero Caventur recibió USD 86.690 y Vencasa, USD 493.653.

En los correos entregados por Valpacífico al Isspol se puede verificar que estas transferencias se hicieron por instrucción de Vencasa.

También le puede interesar:

Ventura, el nombre del vínculo entre los 'Miami Boys' y la estafa al Isspol

La casa de valores Ventura y la firma Capital Ventura son parte de una red que involucra a Biscayne Capital en la estafa al Isspol.

  • #Ecuador
  • #estafa
  • #caso Isspol
  • #Biscayne Capital
  • #Miami boys

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Descubren red de trata sexual en España y Portugal que traficaba con mujeres de Sudamérica

  • 02

    EN VIVO | Real Madrid vs. FC Barcelona por el clásico de La Liga de España

  • 03

    Fuerzas Armadas desactivan dos campamentos de minería ilegal en Napo

  • 04

    Cuatro heridos tras el choque entre cinco carros en la avenida Simón Bolívar en Quito

  • 05

    Consulta popular 2025 y referendo en Ecuador: cuándo son las votaciones y cuáles son las preguntas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024