Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

Cenas con desconocidos, una tendencia global que llega Quito y Guayaquil

La plataforma Timeleft llega a Ecuador, a Quito y Guayaquil. Se dedica a crear experiencias donde reúne a desconocidos compatibles para cenar.

Plataforma internacional Timeleft, que promueve cenas entre extraños, llega a Quito y Guayaquil.

Plataforma internacional Timeleft, que promueve cenas entre extraños, llega a Quito y Guayaquil.

Cortesía Timeleft

Autor:

Gabriela Jiménez

Actualizada:

02 jul 2024 - 16:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Crear una agradable y entretenida cena entre seis desconocidos, ese es el objetivo de la plataforma internacional Timeleft que acaba de llegar a Ecuador. Su debut será este miércoles 3 de julio en Quito y Guayaquil.

Timeleft se encarga de reunir a seis extraños compatibles, de acuerdo a un test de personalidad y afinidades que los usuarios deben llenar al registrarse en la aplicación.

  • Estos son los platos, productos y bebidas más populares de Ecuador, según TasteAtlas

Se encarga también de realizar la reservación en un restaurante, de acuerdo a los presupuestos establecidos por los usuarios, y proponer juegos o temas de conversación para 'romper el hielo'.

Los encuentros se dan cada miércoles y a la cita solo llegan los seis hasta entonces desconocidos.

¿Cómo es el test de personalidad de Timeleft?

Timeleft es una plataforma de pago a la cual se puede acceder mediante su aplicación móvil o su sitio web.

Para registrarse se debe cumplir con un test de alrededor de 30 preguntas. Estas se enfocan en crear un perfil de personalidad, gustos musicales, inclinaciones espirituales, académicas, sentido del humor, el signo zodiacal, entre otras curiosidades.

thumb
Test de personalidad de la aplicación Timeleft.Timeleft

Además de preguntas convencionales como la edad, el estado civil, la profesión, si tienen hijos o no.

  • 'Esto también es Ecuador', trending en Instagram para mostrar la belleza del país

También se consulta sobre las preferencias alimenticias y el presupuesto de los restaurantes que frecuenta.

¿Cómo funcionan las cenas con extraños?

Después de descargar la aplicación y cumplir con el test de personalidad, Timeleft hará 'match' con otros cinco usuarios que sean compatibles y estén disponibles en la misma ciudad.

Las cenas siempre son los días miércoles, así que independiente del día en que se registren, el día martes los usuarios reciben información básica sobre su grupo (nacionalidades, industrias en las que trabajan, pero no información personal, aclara la plataforma).

  • Cinco cafeterías en el Centro Histórico, cerca a la estación San Francisco del Metro de Quito

El día miércoles por la mañana, los usuarios reciben la ubicación del restaurante. A la hora de la cena, se acercan y la reservación estará lista.

thumb
La aplicación Timeleft está presente en 140 ciudades de 25 países. Cortesía Timeleft

"Timeleft no comparte ningún tipo de información personal de sus usuarios; cada uno tiene la libertad de abrirse en la mesa con su grupo como se sienta cómodo", aclara el comunicado.

También resaltan que la aplicación no se hace responsable de los gastos realizados en el restaurante ni de ninguna situación que ocurra durante la cena. Su compromiso está en reunir personas afines con grandes probabilidades de compatibilidad para una gran conversación.

¿Es una app de citas?

Muchos se preguntan si Timeleft es una aplicación de citas, como las ya muy conocidas Tinder o Bumble.

La plataforma es categórica en decir que Timeleft no es una aplicación de citas. "Surgió como una plataforma para combatir la soledad que afecta a las poblaciones urbanas y que se ha incrementado por el aislamiento que dejó la pandemia", aclara.

Resaltan que entre los extraños compatibles se reúnen personas de diferentes estatus de relación sentimental, pues el objetivo es conocer nuevas personas y hacer amigos.

¿Cuánto cuesta la app para cenar con desconocidos?

Al continuar con los pasos dispuestos en la aplicación Timeleft, se pide elegir una fecha para la cena. Al momento, en Quito se muestran tres miércoles disponibles, el 3, 10 y 17 de julio.

  • Ecuatoriana creó comunidad de amigas latinas migrantes en Madrid, tendencia en redes

Tras elegir una fecha, se direcciona a una ventana de pago. Existe la opción de suscribirse al servicio por uno, tres o seis meses; así como registrarse en una sola experiencia.

thumb
La aplicación Timeleft consulta sobre las preferencias alimenticias y el presupuesto para los restaurantes.Cortesía Timeleft

Precios de Timeleft:

  • Suscripción por 1 mes: USD 11,49
  • Suscripción por 3 meses: USD 23,99
  • Suscripción por 6 meses: USD 36,99
  • Un solo ticket (una cena/experiencia): USD 7,49

La aplicación especifica que si se cancela hasta la medianoche del lunes previo a la cena del miércoles, podrá recibir un reembolso.

Esta comunidad ya opera en 140 ciudades en 25 países y llegó a Latinoamérica a inicios de 2024, comenzando por Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Panamá, Paraguay y Uruguay.

De acuerdo a un comunicado de Timeleft, este semana continúa su expansión a Ecuador, Guatemala y Perú.

  • #tendencias
  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #redes sociales
  • #gastronomía
  • #relaciones sociales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Tom Holland revela el nuevo traje de ‘Spider-Man: Brand New Day’ y las redes sociales estallan

  • 02

    El extraño rostro de Jenna Ortega en la premier de 'Merlina 2', ¿qué le pasó?

  • 03

    Estas serían las alineaciones de Colombia y Brasil para la final de la Copa América Femenina 2025

  • 04

    ¿Qué se conmemora el 2 de agosto? Esta es la historia de la masacre de los patriotas de la Primera Junta de Gobierno

  • 05

    Nadie responde por el 'cementerio' de carros en Carcelén, convertido en un epicentro de inseguridad en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024