Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Artista ecuatoriano plasma el florecimiento de los guayacanes en 'Las meninas'

el artista ecuatoriano se inspiró en el amarillo del florecimiento de los guayacanes para decorar una escultura de la Infanta Margarita, de la obra 'Las meninas'.

El artista ecuatoriano Miguel Betancourt trabajando en una obra, en la ciudad de Madrid (España), en noviembre de 2023.

El artista ecuatoriano Miguel Betancourt trabajando en una obra, en la ciudad de Madrid (España), en noviembre de 2023.

EFE/ Archivo del artista Miguel Betancourt

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

07 nov 2023 - 12:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El artista ecuatoriano Miguel Betancourt figura entre los artistas "cómplices" de la nueva escapada del conocido cuadro Las meninas o La familia de Felipe IV, que está en el Museo del Prado, en España.

Con el proyecto del "escape" (que se realiza hace varios años), esculturas de tamaño medio de las meninas decoradas por artistas invitados se colocan en lugares emblemáticos de Madrid.

En esta ocasión, Betancourt decoró una escultura de la Infanta Margarita que se exhibe desde en Madrid, desde noviembre de 2023. El artista se inspiró en el amarillo del florecimiento de los guayacanes, un evento de la naturaleza reconocido en las provincias de Guayas y Loja.

Con la paleta del artista ecuatoriano "renacieron" las meninas con una explosión de color andino.

  • El florecimiento de los Guayacanes se adelanta en Colimes debido al fenómeno de El Niño

El guayacán es un árbol de una media de 12 a 15 metros de altura, de tronco fuerte, compacto, recto, cilíndrico y de aproximadamente 60 centímetros de diámetro. Su madera es considerada una de las más duras y resistentes del continente americano.

Las hojas del guayacán son grandes, con cinco folíolos y con flores amarillas, que resultan un espectáculo a la vista, porque ocurre una vez al año.

thumb
Versión de 'Las meninas' del artista ecuatoriano Miguel Betancourt, en España, en noviembre de 2023.EFE/ Archivo del artista Miguel Betancourt

Detalles de la participación

La "menina" de Betancourt, inspirada en la Infanta Margarita, está expuesta en calle Serrano 94, en el barrio Salamanca.

Betancourt ha sido uno de los invitados de España para participar en la puesta en escena del proyecto en el que las meninas "se escapan" del cuadro "La familia de Felipe IV" o "Las meninas", la obra maestra del pintor Diego Velázquez, acabada en 1656.

En el óleo de grandes dimensiones, en el que las figuras del primer plano están a tamaño natural, aparece el retrato de la infanta Margarita de Austria, hija del rey Felipe IV y Mariana de Austria, rodeada de sus sirvientas, "las meninas".

Explosión de amarillo

Bajo el título 'El guayacán florece en Madrid', Betancourt planteó un relato en torno al color amarillo: su magia y pertinencia con Ecuador y el ser humano.

"He tomado como elementos icónicos el florecimiento de nuestros guayacanes, árbol melífero y lleno de esplendor, por tanto, maravilloso. Con este color de oro, tal cual las flores del guayacán, se ha elaborado una corona para ceñir la cabeza de nuestra Venus de Valdivia, como si esta fuera una reina", explicó.

En la parte posterior de la cabeza se advierte una guirnalda; mientras que, por delante, luce el rostro de una Valdivia. Estos capullos dorados también penden, a mitad de la basquiña, por los dos lados, como si fueran flequillos, o quizá las anudaciones de los ancestrales quipus, el sistema de contabilidad con cuerdas anudadas que manejaban los antiguos incas.

"El ramaje curvilíneo del árbol se imbrica perfectamente con la estructura, como si fuera guardainfante, de esta amplia vestimenta. Luego, en la parte inferior, al término de esta gran pollera, he insinuado los pliegues con las formas ondulantes de color amarillo, acentuadas rítmicamente con unas pocas líneas negras", detalló.

En esta obra, el Sol no es el único que unge de amarillo la naturaleza, sino también la Luna. Este resplandor dorado está presente en uno de los hombros de la mujer.

Así, guayacán, Sol y Luna insuflan fuerza, dinamismo, amistad, fortaleza, calor, confianza y también poesía, "indispensable para fortificar el alma de los seres humanos, en todo el mundo", dijo Betancourt.

  • Paulina Aguirre y su canción que invita a sanar la violencia en Ecuador y Latinoamérica

Al ser lo fitomórfico una de las vetas de la plástica de Betancourt, gran parte de su producción tiene que ver con lo arbóreo, con la naturaleza en general, con la vida, y por ello eligió un árbol mítico del sur de Ecuador para su menina en Madrid.

Con lo arbóreo también hace referencia al universo animal, "de ahí que las flores sugieran alas de mariposas y pájaros amarillos, tal cual nuestra rica fauna natural", indicó Betancourt, uno de los artistas más destacados de Ecuador.

Las meninas 'andinas'

En 2018, Betancourt presentó la exposición "Ninfas, meninas y la mirada del pintor", en la que estableció con Velázquez "un diálogo" al que también "invitó" a Pablo Picasso, para ofrecer al público 44 acuarelas y óleos con nuevas y variadas versiones del famoso cuadro.

En la muestra interpretativa, Betancourt incluyó paisajes de Ecuador y mariposas multicolor.

Cubismo, "pop art" y arte geométrico proyectaron así a una infanta Margarita rodeada de su servicio, en múltiples colores y diversos escenarios. A través de esos elementos, Betancourt trastocó lugares y personajes en una original narración pictórica sobre tela, papel de arroz, yute e, incluso, los restos de un antiguo vestido.

Nacido en 1958 y con medio centenar de exposiciones individuales en Europa, Asia y América, y un número superior en colectivas, el autor ecuatoriano quiso con su interpretación de las meninas que Velázquez "pasee" por los Andes.

Por ello, puso trazos del Valle de Cumbayá, en el este de Quito, así como de edificaciones coloniales de Ecuador, y ahora busca que los viandantes de Madrid vivan el florecimiento de los guayacanes de Ecuador gracias a su arte y de la mano de la Infanta Margarita.

  • #Ecuador
  • #España
  • #artista

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 02

    El 60% de las vías estatales de Manabí está deteriorado, sostiene Obras Públicas

  • 03

    Estas son las fechas y horarios de los 63 partidos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • 04

    Becas para estudiar en China: así es el proceso de postulación para los ecuatorianos

  • 05

    Estas son las empresas más contratadas en el hospital Monte Sinaí de Guayaquil: Ocho de ellas han recibido 42 contratos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024