Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Mundial de Clubes
  • Conflicto Israel Irán
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 22 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

‘La odisea de los Tayos’, un viaje al mundo subterráneo de la Amazonía de Ecuador

El escritor argentino Alex Chionetti plasma en su libro ‘La odisea de los Tayos’ sus epxloraciones en este mítico lugar de Ecuador.

El escritor argentino Alex Chionetti, autor de 'La odisea de los Tayos'.

El escritor argentino Alex Chionetti, autor de 'La odisea de los Tayos'.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

23 jun 2024 - 19:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El escritor argentino Alex Chionetti viaja al mundo subterráneo de la Amazonía de Ecuador en su obra ‘La odisea de los Tayos’. En ese texto recoge sus experiencias como explorador y anuncia la posible existencia de una civilización americana muy anterior a las que se conocen.

La caverna tiene unos 200 millones de años y se ubica bajo la selva tropical de la provincia de Morona Santiago, al oriente de los Andes. La Cueva de los Tayos está en la Cordillera del Cóndor, que hace de frontera con Perú y alberga vestigios arqueológicos de culturas y pueblos ancestrales que la han habitado hasta por lo menos el año 500 de nuestra era.

  • Capac Heroes, videojuego creado en Ecuador e inspirado en la América prehispánica

Su nombre se debe al ave que la habita, llamada tayo (steatornis caripensis) y conocida en otros países con el nombre de guácharo.

Pese a que está creada de forma natural producto de la erosión del agua sobre suelos calizos y el desprendimiento de rocas, el escritor científico también apuntó que tiene estructuras que no pueden explicarse solo “a través de la erosión”.

En este sentido, Chionetti añadió que son formaciones “realmente similares a las construcciones avanzadas de los incas y preíncas, que movían bloques, podían horadar la tierra” y “mover megalitos (grandes rocas)”.

En busca de la verdad de los Tayos

No obstante, Chionetti reconoció que la “arqueología y antropología oficial” desoyen la posibilidad de que exista una civilización americana previa a las conocidas.

Y anotó que, según la versión oficial, “Sudamérica no tenía gran población ni ciudades avanzadas” en los albores de la humanidad. Una versión que el escritor rechazó y juzgó de eurocéntrica.

  • Lorena Ballesteros, la lectora ecuatoriana de los 100 libros por año

Más allá de esta disputa científica, el también realizador y distribuidor fílmico apuntó que el misterio que rodea a esta cueva ha dado pie a un sinfín de mitos y leyendas conspiracionistas, que la relacionan con los extraterrestres.

En ese sentido, aclaró que en su libro, editado por Planeta, trató de separar “lo que es la realidad de la leyenda, porque ha habido y continúa habiendo un montón de distorsiones”, aseguró el autor, quien reafirmó su empeño por “buscar la verdad”.

Ante estas lagunas del conocimiento humano, Chionetti sostuvo que hay que “revisar y continuar analizando, porque sucedieron cosas que no han sido realmente aclaradas”.

Uno de los grandes enigmas guarda relación con la conocida como ‘la biblioteca metálica’. Se trata de unas planchas metálicas con grabados que recuerdan a los de la civilización sumeria, considerada la primera civilización del mundo.

El descubrimiento de la cueva

Esta caverna “ha llamado la atención porque conecta con un montón de historias tradicionales sagradas de los indígenas shuar, que son realmente los patrones de esta maravilla del Ecuador”, declaró Chionetti.

Por ello reconoció que le ha llevado unas tres décadas de trabajo dar a conocer a nivel mundial este paraje natural. Se mostró orgulloso de que hoy día se valore este lugar.

El autor, que presentó su libro en Cuenca, explicó que este entorno es también “parte de una historia que conecta este país con la exploración de otros países”.

Pese a que el pueblo shuar ya supiera de la existencia de la cueva, un documento notarial fechado en 1969, en Guayaquil, convirtió al científico húngaro nacionalizado argentino, Juan Móricz, en el descubridor oficial.

Precisamente, el autor expresó que su fijación por esta formación nació del conocimiento que le brindaron aquellos exploradores extranjeros que le precedieron.

  • Lorenzo Silva, figura de la novela española, presentó en Ecuador su obra 'Púa'

Por ello, en estas páginas también traza una línea temporal de todas las expediciones que se han realizado hasta el momento.

Es así que Chionetti señaló que el público lector además de encontrar “una experiencia personal”, también dará con “el libro más completo hasta ahora en castellano” sobre la Cueva de los Tayos.

  • #Ecuador
  • #Argentina
  • #literatura latinoamericana
  • #ficción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Cultura

Un museo en el que las obras 'cobran vida', una vista 360 de Cuenca y todo lo que se puede descubrir en Todosantos

Leer más »

Cultura

Quito recibe el verano con el Inti Raymi, fiesta de música, danzas, comida y seres míticos

Leer más »

Cultura

El abuso sexual infantil se visibiliza con una obra de teatro de títeres

Leer más »

Cultura

Inti Raymi: el origen de la Fiesta del Sol y cómo se celebra en Ecuador

Leer más »

Cultura

Encae celebra sus 10 años con jornadas culturales gratuitas en Quito y otras ciudades

Leer más »

Cultura

Obra teatral rinde homenaje a Gisèle Pelicot, por hacer que "la vergüenza cambie de bando"

Leer más »

Sociedad

Dulces, castillos y priostes, así se celebra el Corpus Christi en Cuenca

Leer más »

Guayaquil

Inscripciones del Salón de Julio en Guayaquil terminan el 25 de junio y hay premios por USD 30.000

Leer más »

Lo último

  • 01

    La neurociencia: La clave del éxito de Palmeiras en el Mundial de Clubes

  • 02

    La agenda legislativa probará la apertura de Niels Olsen a tomar aportes externos o ratificará el predominio de ADN

  • 03

    La Troncal 4 de la Metrovía inicia operación: Lo que debe saber sobre horarios, subsidio, multas de tránsito y buses

  • 04

    Pausa migratoria en Estados Unidos deja en el limbo a familias ecuatorianas con parole aprobado

  • 05

    Un museo en el que las obras 'cobran vida', una vista 360 de Cuenca y todo lo que se puede descubrir en Todosantos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024