Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Obra de Pablo Picasso se 'exhibe' en la Alianza Francesa, gracias a nueva tecnología

La tecnología 'Micro-Folie' ha permitido 'traer' la obra 'El Guernica' a Ecuador. Se expone en el museo digital de la Alianza Francesa de Quito.

La Universidad Europea del Atlántico en Cantabria se ha sumado a la conmemoración del 50 aniversario del fallecimiento de Pablo Picasso con una exposición de las colecciones "La Flauta doble", "La tauromaquía" y "Bocetos para Guernica".

La Universidad Europea del Atlántico en Cantabria se ha sumado a la conmemoración del 50 aniversario del fallecimiento de Pablo Picasso con una exposición de las colecciones "La Flauta doble", "La tauromaquía" y "Bocetos para Guernica".

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

04 dic 2023 - 10:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A la amplia agenda de actividades de esta semana se suma la exposición digital del cuadro 'El Guernica' de Pablo Picasso en Quito.

Varios museos internacionales unieron fuerzas para mostrar uno de los cuadros más importantes de la historia a través del 'Micro-Folie', un museo digital, en la Alianza Francesa de Quito.

"La idea era dar a conocer al mundo entero las obras maestras de la humanidad, y de todas las temporadas, desde unas muy, muy antiguas, hasta las obras más contemporáneas", explicó a EFE la directora cultural de la Alianza Francesa, Sabrina Ferchaud.

  • 'Miguel Ángel Vivo Real + Inmersivo', exposición en el CCI de Quito

'El Guernica', la obra en la que el famoso pintor Pablo Picasso, representó el horror que supuso la Guerra Civil española.

En la exposición, el público puede participar del proyecto gratuitamente tres tardes por semana, y las escuelas, visitar la Alianza Francesa de Quito para que los estudiantes interactúen con las obras, entre las que también hay piezas de ballet.

Con la perspectiva inicial de que 'Micro-Folie' permanezca un año en Ecuador, la Alianza Francesa tiene tres espacios para el proyecto:

  • Auditorio: se podrán ver y analizar las obras en grande.
  • Mediateca: hay videojuegos para descubrir la obras jugando.
  • Sala multimedia: se trabaja con gafas de realidad virtual para descubrir las obras y visitar lugares mediante una inversión total.

Así, a miles de kilómetros de distancia, con un océano de por medio y desde la capital ecuatoriana, se puede "recorrer" por una de las catedrales góticas más antiguas del mundo: Notre Dame, y apreciar detalles de sus torres y sus fabulosas gárgolas.

  • Ataque a cuadro de Velázquez en protesta a proyectos mineros

Tras ver las imponentes columnas, cuadros y escuchar el potente sonido del órgano de la Catedral construida entre 1.163 y 1.245.

Además, el espectador puede disfrutar de un corto "viaje" en globo sobre la también llamada "Ciudad de la Luz", en una experiencia inmersiva de alta calidad, y todo desde la capital de Ecuador.

Trabajo en equipo

El proyecto comenzó hace varios años en distintos municipios de Francia y también lo usaron en el sistema educativo, como una medida para "luchar contra la fractura digital porque no todo el mundo tiene acceso a internet", anotó al agregar que también pueden presentar ‘Micro-Folie’ en hospitales y prisiones.

Con esto no solo se da a conocer las obras maestras, sino que invitan a reflexionar y a soñar, dicen los organizadores.

Esta iniciativa, que llega gracias al apoyo del Ministerio de Cultura francés, está coordinada por el museo La Villette con el Centre Pompidou, el Château de Versailles y la Cité de la musique Philharmonie de Paris.

Además, el Festival d'Avignon, el Instituto del Mundo Árabe, el Museo del Louvre, el Museo Nacional Picasso, el Museo de Orsay d'Orsay, el Musée du Quai Branly Jacques Chirac, la Opéra National de Paris, el Rmn-Grand Palais y Universcience.

'El Guernica' abre posibilidades

Lo que impulsó a Picasso a realizar la escena representada en el Guernica fue la noticia de los bombardeos efectuados por la aviación alemana sobre la villa vasca que da nombre a la obra, que ha trascendido el tiempo y las fronteras.

Y ya que de manera digital se puede hacer muchas cosas -dijo Ferchaud- el famoso cuadro se exhibe en muy buena calidad en varios dispositivos en la Alianza Francesa, con la posibilidad de perfilar partes de la obra para ser explicadas al detalle o "entrar" en el cuadro.

"Así, podemos tener un eje artístico, pero también un eje histórico, uno político, uno sobre la literatura o la historia del artista", narró.

Avanzó que, como el próximo año se desarrollarán los juegos olímpicos en París, ya trabajan sobre el tema del deporte, y en esa colección habrá fotos de los Juegos Olímpicos de hace un siglo, videos y otras herramientas para hablar sobre los Juegos Olímpicos con la 'Micro-Folie', de "manera lúdica y accesible".

  • #Quito
  • #Cultura
  • #obras de arte

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024