Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Juan Pablo Castro presenta esta noche una novela magnífica

El escritor Juan Pablo Castro Rodas, autor de 'El jardín de los amores caníbales'.

El escritor Juan Pablo Castro Rodas, autor de 'El jardín de los amores caníbales'.

Eduardo Varas

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

20 jun 2019 - 11:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Juan Pablo Castro Rodas define a El jardín de las delicias, de El Bosco, como una obra imposible de descifrar en su totalidad. Y esa idea funciona como clave de lectura para quien se siente y abra las páginas de El jardín de los amores caníbales (Doble Rostro, 2019). La obra se presenta esta noche en Casa Mitómana, a las 19:00.

Este es un nuevo momento para el escritor, que anteriormente publicara La curiosa muerte de María del Río, obra con la que ganó los premios Miguel Donoso Pareja de novela corta, en 2015 y el Joaquín Gallegos Lara, en 2016. Y esta etapa se refleja en una escritura de múltiples niveles, con temporalidades y puntos de vista que fluyen, uno detrás de otro.

La palabra clave, en este punto, es justamente ‘delicia’. Porque esta lectura se disfruta.

Hay claridad, desde luego, pero el lector necesita un compromiso con esta obra, dedicarle tiempo y experimentar esta apuesta estética, importante para este autor. En la novela hay un entramado de personajes —comandados desde la perspectiva de Bernardo— que se relacionan, entran en contacto y van experimentando una vida en maneras intensas, en búsqueda del amor o de otro ser, a pesar de las derrotas.

En ese núcleo radica la relación entre la obra de El Bosco y la novela, que tiene en la imagen de portada el elemento visual más preciso que haya tenido algún libro ecuatoriano en los últimos meses.

Porque Castro Rodas utiliza como ritmo y estructura narrativa la contundencia de este tríptico, pintado en el siglo XVI: “Busqué salir de la parábola de los pecados y complejidades humanas y convertir lo que se ve en el cuadro en escenas de la vida cotidiana”, dice el escritor. Esto se percibe en cómo está escrita la novela y en cómo la tensión entre lo pictórico y literario determina la experiencia del lector.

Después de no poder escribir nada durante mucho tiempo, fue la frase de una mujer que estaba a su lado en unas termas, la que generó todo: “Parece El Jardín de las delicias”, le dijo, como reacción a lo que veían. Una oración similar da inicio a la novela.

“A raíz de la muerte de mi hermana, entré en una etapa de sequía total. Sentía que no podía escribir nada, que no tenía nada que decir. Pasaron varios meses y esa frase que me dijeron cuando estuve en unas termas, fue como cuando en la Josefina, en Cuenca, se rompió ese dique natural que se había creado y emergió todo el río. Para conducir ese río de palabras debía escribir, escribir y escribir”.

El proceso de escritura tomó un año, mientras que el tiempo de edición, de mover escenas y corregir algún error, tomó siete meses de trabajo. Durante la presentación de esta noche, en Martín de Utreras y Mariana de Jesús, el autor conversará con Carmen Lucía Jijón.

  • #literatura ecuatoriana
  • #novela
  • #lanzamientos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    "Jaime llegó a la Plaza Grande y no se fue": Las voces que lucharon junto al 'Chamo' Guevara recuerdan su legado

  • 02

    Día de la Madre: Al borde de los 30 y cabezas de hogar; estás son las cifras de la maternidad en Ecuador

  • 03

    Jazz Sinfónico, el concierto que mezcla dos estilos para deleite de los amantes de los clásicos

  • 04

    Bono de USD 1.000 llegó a 56.600 dueños de negocios hasta abril, la mitad de beneficiarios que anunció el Gobierno

  • 05

    Capilla ardiente para velar a los 11 militares asesinados en Orellana, ministro de Defensa promete atender a las familias

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024