Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Feria del Libro homenajeará a tres escritoras ecuatorianas

Portadas de algunos libros publicados por Lupe Rumazo, Sonia Manzano y Alicia Yánez Cossío

Portadas de algunos libros publicados por Lupe Rumazo, Sonia Manzano y Alicia Yánez Cossío

Orfaith Rivera

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

24 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este año, la Feria Internacional del Libro de Quito busca apuntar a la literatura ecuatoriana y a los lectores.

Esto, tomando en cuenta la lista de autores nacidos en Ecuador que serán parte del encuentro, así como los distintos pabellones que habrá en el Centro de Convenciones Metropolitano, del 13 al 17 de noviembre próximos.

El anuncio oficial de lo que será esta cita literaria estuvo a cargo de María Fernanda Ampuero, gerenta del Plan Nacional del Libro, y Juan Fernando Velasco, ministro de Cultura, la mañana del 23 de septiembre de 2019.

Además, contó con la participación de Oswaldo Almeida, presidente de la Cámara Ecuatoriana del Libro, y de Sandra Araya, representante de la Asociación de Editoriales Independientes del Ecuador.

thumb
Sandra Araya, Juan Fernando Velasco, María Fernanda Ampuero y Oswaldo Almeida, en rueda de prensa el pasado 23 de septiembre, anunciando la fecha original de la FIL de Quito 2019Eduardo Varas

Entre los 50 escritores que serán invitados en esta ocasión, destaca la presencia de creadores ecuatorianos que están publicando en el extranjero, como una especie de deuda que se ha tenido en este campo y que se busca saldar. Lo sintetiza Ampuero de esta manera:

"A mí siempre me pareció especialmente doloroso que se gasten miles de dólares en traer a extranjeros, cuando en nuestro país hay unas letras privilegiadas que están afuera, y que no se invitaron en ferias anteriores".

Entre la lista de invitados se encuentran:

Entre los visitantes internacionales están Samantha Schweblin, Alberto Chimal, Tamara de Anda, Katya Adaui, Rafael Courtoise, Betina González, Agutina Bazterrica, Rodrigo Blanco, Boris Muñoz y los artistas Ricardo Liniers y Alberto Montt, con su espectáculo Stand-up ilustrado.

Una feria de USD 700.000

El ministro Juan Fernando Velasco fue el encargado de referirse al costo de la edición de este año, que, de acuerdo a su intervención, significó hacer ajustes dentro del Ministerio. Esto convierte a la Feria del Libro de Quito en una de las más costosas del país.

Entre las actividades, pabellones y encuentros para esta edición destacan:

  • Pabellón Infantil La isla encantada, de carácter ecológico.
  • Pabellón Juvenil Una habitación propia, enfocado en nuevas narrativas y formas de acercarse a la lectura.
  • Primer Encuentro de Booktubers, con la presencia de Sebastián García Mouret, con su canal El coleccionista de mundos.
  • Una sala de poesía con el nombre Ileana Espinel.
  • Una serie de actividades alrededor del tema de La Diáspora: escribir desde un país lejano, bajo la óptima de la migración venezolana en el país y la región.
  • Primer Encuentro Internacional de Cuento Pablo Palacio.
  • Mesas alrededor del tema Un viaje al Centro de la Tierra: horror, fantasía y ciencia ficción.
  • Además, actos relacionados con el tema Loco afán: Una mirada a la literatura Queer latinoamericana desde sus protagonistas.
  • Así como el Primer Encuentro Nacional de Promotores de Lectura del Plan de Promoción del Libro y la Lectura José de la Cuadra.

Homenajes necesarios durante la FIL 

Quizás el punto más relevante -literariamente hablando- para la FIL de Quito 2019 sea el homenaje que se le dará a tres escritoras importantísimas para las letras del país y que deben ser más reconocidas por generaciones actuales: Lupe Rumazo, Sonia Manzano y Alicia Yánez Cossío.

Lupe Rumazo es una escritora reverenciada por autores como Leonardo Valencia, para quien ella es la más lúcida, inteligente y culta de los escritores nacionales. Rumazo es autora de varios libros, entre ellos la novela Carta larga sin final, de obligatoria lectura, aunque de difícil ubicación en Ecuador.

Cuando llegué a Quito ella habrá cumplido 86 años.

Sonia Manzano es pianista, poeta y narradora nacida en Guayaquil, que tiene a su haber casi dos decenas de publicaciones. En 1999 ganó el premio Joaquín Gallegos Lara, a mejor libro de cuentos, por Flujo Escarlata.

Alicia Yánez Cossío nació en Quito, en 1928. Ha escrito novela, poesía, literatura infantil y teatro. Sus obras han servido de base para películas y telenovelas. En 1996 recibió el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, que se entrega en México, junto a Elena Garro.

La editorial El Conejo también recibirá un homenaje, al cumplir 40 años de existencia este 2019 .

  • #María Fernanda Ampuero
  • #Juan Fernando Velasco
  • #Feria Internacional del Libro de Quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 02

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de 23 cantones en una vivienda de Guayaquil

  • 03

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • 04

    Gobierno sesionó en Guayaquil: ministros informaron sobre impacto de temporada invernal y situación eléctrica

  • 05

    CC ratifica que no se necesita informe de Contraloría para iniciar acciones penales por sobreprecios en contrataciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024