Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Municipio de Quito tiene ya ganadores de premios culturales

La escritora Sandra De La Torre Guarderas ganó el premio Darío Guevara Mayorga, en la categoría cuento, por 'Niños de agua'.

La escritora Sandra De La Torre Guarderas ganó el premio Darío Guevara Mayorga, en la categoría cuento, por 'Niños de agua'.

Eduardo Varas

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

27 nov 2019 - 12:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Este 2019 son 18 los proyectos ganadores de los premios culturales, artísticos y científicos, que entrega anualmente el Municipio de Quito. Esto a través del informe que la Comisión de Educación y Cultural del Concejo Metropolitano de la ciudad presentó en la sesión del 26 de noviembre.

Si bien los premios se dividen en 22 categorías, cuatro no fueron premiadas: dos de ellas por no cumplir el mínimo reglamentario de participantes y las restantes por decisión del jurado.

 

Lista completa de ganadores

    • Premio Isabel Tobar Guarderas (para obras de ciencias sociales): Extractivismo, (neo)colonialismo y crimen organizado en el norte de Esmeraldas. Autores: Michel Lapierre y Aguasantas Macías. Abya Yala.

 

    • Premio Enrique Garcés (para obra de ciencias biológicas): Arrinconados en la selva. Salud mental y Educación en las comunidades Waorani de Guiyero, Timpoka y Ganketapare. Autoras: Marie-France Merlyn Sacoto, Verónica Cano Molestina, Elena Díaz Mosquera, Liliana Jayo Suquillo. Centro de Publicaciones Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

 

    • Premio José Mejía Lequerica (para obras sobre historia nacional): De esclavizados a comuneros. Construcción de la etnicidad negra en Esmeraldas, siglos XVIII-XIX. Autora: Rocío Rueda Novoa. Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional.

 

    • Premio Jorge Carrera Andrade (para obra poética): Oscuridad arriba. Autor: Antonio Correa Losada. Editorial La Caída.

 

thumb
José Hidalgo Pallares director de Cordes y escritor.Eduardo Varas

    • Premio Joaquín Gallegos Lara, categoría cuento: El manual de la derrota. Autor: José Hidalgo Pallares. Editorial Festina Lente.

thumb
Salvador Izquierdo y El nuevo Zaldumbide.PRIMICIAS

    • Premio Joaquín Gallegos Lara, categoría novela: El nuevo Zaldumbide. Autor: Salvador Izquierdo (Jorge Izquierdo Salvador). Editorial Festina Lente.

 

    • Premio Manuela Sáenz (para obras sobre temas de género): Moral y orden. La delincuencia y el castigo en los inicios de la modernidad en Ecuador. Autora: Ana María Goetschel. Flacso / Abya Yala.

 

    • Premio Darío Guevara Mayorga, en categoría cuento (para mejor producción de literatura infantil): Niños de agua. Autora: Sandra de la Torre Guarderas. Libresa.

 

thumb
'Maura', de Marialuz Albuja BayasPRIMICIAS

    • Premio Darío Guevara Mayorga, en categoría novela (para mejor producción de literatura infantil): Maura. Autora: Marialuz Albuja Bayas. Ediciones SM.

 

    • Premio Darío Guevara Mayorga, en categoría ilustración gráfica (para mejor producción de literatura infantil): Un amigo inesperado. Autor: Santiago González. Editorial Tres Tristes Tigres.

thumb
'Volcánica', de Sabrina DuquePrimicias

 

    • Premio José Peralta (a obra de crónica o testimonio): Volcánica. Autora: Sabrina Duque. Debate.

 

    • Premio José María Velasco Ibarra (a obra sobre derecho público): El deber de contribución al gasto público. Autor: Eddy María de la Guerra Zúñiga. Universidad Andina Simón Bolívar.

 

    • Premio Augusto San Miguel  (a mejor producción audiovisual en video de corta duración, de hasta cinco minutos): Ovejas. Realizador: Daniel Yépez Brito.

       

    • Premio Ernesto Albán Mosquera (a mejor producción audiovisual en vídeo de mediana o larga duración): Espinos y cardos. Realizadora: Andrea Miranda Salguero.

thumb
Afiche de Estación PolarDavid Holguín Wagner

 

    • Premio Agustín Cuesta Ordóñez (a mejor producción cinematográfica): Estación Polar. Realizador: David Holguín.

 

    • Premio Francisco Tobar García (a la mejor producción teatral): Papakuna, Agroteatro Cómico Cultural. Ganador: Colectivo Yama.

       

    • Premio Sixto María Durán (a la mejor producción música académica): Composiciones para un violoncello. Compositora: Ana González Gamboa.

       

    • Premio Luis Alberto Valencia (a mejor producción de música popular): Tejiendo sonidos de la tierra. Ganador: Agrupación Awak Taki.

 

 

Particularidades de una sesión de Concejo Municipal

Durante la sesión del Concejo Municipal del pasado 26 de noviembre, se revisó el resultado de las deliberaciones de los distintos jurados.

Hubo intervenciones de concejales que, inclusive, pidieron que en próximas ocasiones las razones por las cuales se otorgan los premios sean escritas con más extensión.

Esto, como evidencia del desconocimiento sobre cómo funcionan los fallos de premios artísticos y culturales en otros espacios o países, que con solo tres líneas definen las razones de galardones.

Además pidieron otro tipo de adecuaciones formales en la presentación de los informes, así como la inclusión de publicaciones en lenguas indígenas entre algunas categorías.

Resaltó el pedido que el concejal Santiago Guarderas hizo para que se le otorgue una mención a la novela La escalera de Bramante de Leonardo Valencia, dentro del concurso Joaquín Gallegos Lara.

El 1 de diciembre, en el Teatro Capitol, se realizará el anuncio oficial y la premiación de los ganadores.

También le puede interesar:

José Hidalgo Pallares presenta ‘El Manual de la Derrota’

El quinto libro de Hidalgo Pallares se enfoca en relatos y, además, muestra un conjunto de historias en las que el eje son las relaciones entre conocidos y extraños que se contactan en un momento de sus vidas y dejan algún tipo de huella.

  • #Municipio de Quito
  • #Sabrina Duque
  • #Salvador Izquierdo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Arévalo conquista la cumbre del Everest sin oxígeno y entra a la historia del montañismo de Ecuador

  • 02

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Independiente del Valle por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 03

    Temblores sacuden a Paute y Esmeraldas este 11 de mayo, en pleno Día de la Madre

  • 04

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Barcelona SC por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 05

    Ecuador registra incremento de problemas económicos en su población

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024