Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

'La Odisea de los Giles' reivindica a los argentinos estafados en la crisis de 2001

Un grupo de vecinos de un pueblo de la provincia de Buenos Aires se embarca en una aventura para hacer lo que millones de argentinos hubieran querido: recuperar el dinero que les robaron.

"La Odisea de los Giles" es una película del director Sebastián Borensztein.

"La Odisea de los Giles" es una película del director Sebastián Borensztein.

La Odisea de los Giles, Facebook

Autor:

Reuters

Actualizada:

19 ago 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ese es el tema del película "La Odisea de los Giles", del director Sebastián Borensztein, una especie de reivindicación ficcional para todos los estafados en la crisis de 2001. Ese año el gobierno impuso el llamado "corralito" que impedía a los ahorristas acceder al dinero que tenían en el banco, en medio de masivas manifestaciones que pedían que "se vayan todos".

En este caso, se trata de un grupo muy heterogéneo de personas, con ideas políticas diferentes, que invierten todos sus ahorros para levantar una acopiadora de granos abandonada, en un intento por sobrevivir a la crisis. Pero son estafados por un abogado y un gerente de banco y pierden todo.

"Se trata de este grupo de vecinos que decide tomar el toro por las astas porque sabe que nadie va a hacer nada por ellos. Eso es lo que llamamos justicia poética. A mucha gente le hubiese gustado decir: 'Voy a recuperar lo que es mío'".

Sebastián Borensztein

Con un elenco estelar, encabezado por Ricardo Darín y su hijo, "Chino", la película, que transita momentos de dramatismo aliviados por un gran sentido del humor, se estrenó el jueves 15 de agosto de 2019, en Argentina y participará en secciones no competitivas en los festivales de cine de San Sebastián y Toronto.

La película se basa en la novela del escritor argentino Eduardo Sacheri, La noche de la usina, que ganó el premio Alfaguara de novela 2016. Borensztein y Sacheri son coguionistas de la película.

Ver esta publicación en Instagram

Hay un momento en que los giles dicen “basta”. #LaOdiseaDeLosGiles ¡YA está en cines!

Una publicación compartida por La Odisea de los Giles (@laodiseadelosgiles_pelicula) el 17 de Ago de 2019 a las 4:01 PDT

En Argentina es muy común escuchar la frase "somos todos giles", un término que según el diccionario significa una persona ingenua, con falta de viveza.

Acá "tiene esta connotación de tipo honesto (...) que cumple sus obligaciones, que confía en sus instituciones a pesar de que es traicionado por éstas una y otra vez, como nos pasa a los argentinos y nos volvemos a levantar", dijo Borensztein, director de películas como "Un cuento chino" y "Kóblic".

"Si me preguntas quiénes son los giles en Argentina, te diría que todos menos 10 que manejan los piolines como ocurre en el mundo. Nosotros somos la sociedad, somos la gente que se levanta a la mañana, que va a trabajar, que hace que todo esto funcione", concluyó.

Argentina atraviesa actualmente otra crisis económica y social, agudizada por la llamada "grieta", un término que se refiere a la diferencia de posturas entre quienes apoyan a la centroizquierda opositora -que ganó el 11 de agosto las elecciones primarias- y la centroderecha que gobierna el país.

Pero Borensztein sostiene que su película, que es una coproducción argentino-española, es "anti-grieta" y refleja un malestar generalizado con las instituciones no sólo en Argentina sino en muchos lugares del mundo.

"Hay un coro de personajes en esta película que representan las diferentes capas sociales en nuestro país (...) Y dejan de lado sus diferencias y hasta sus antagonismos ideológicos en pos de un objetivo común, que es un poco la síntesis de lo que debería ser una sociedad que quiere ir hacia algún lugar para concretar un objetivo. Es una metáfora en ese sentido", contó.

"Además, hay algo que tiene que ver con el descontento de la gente común, de los 'giles' del mundo con el 'establishment', hay protestas por todos lados (...) hay un incipiente dejo de desconfianza en todo lo institucional, se cuestiona lo institucional, se cuestiona la representatividad", concluyó.

  • #economía
  • #Crisis
  • #estafa
  • #Argentina
  • #películas
  • #ahorro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Gran ataque de Rusia contra Ucrania deja varios muertos y daña el edificio de la Unión Europea

  • 02

    Qué pasa hoy

  • 03

    Barcelona SC, ¿un aniversario 100 sin títulos? Alegría y amargura en otros 15 cumpleaños claves

  • 04

    ¿Qué futbolistas ecuatorianos jugarán Champions, Europa y Conference League en esta temporada?

  • 05

    El curioso caso de Vinotinto, ¿su descenso abriría un cupo extra de ascenso a la Serie B?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024