Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

Fiestas de Quito: diccionario para entender cómo hablan los capitalinos

Una guía para entender el 'español de Quito'. Si llegas de turista nacional o extranjero, algunas palabras o frases te pueden confundir. Aquí compartimos un diccionario quiteño con las frases más populares.

%pie%

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 dic 2023 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

¡Viva Quito! Hay muchas actividades para celebrar las fiestas de la capital de Ecuador y esto convoca a miles de turistas nacionales y extranjeros.

Algunos foráneos pueden confundirse con ciertas palabras o dichos tradicionales en Quito, así que aquí compartimos un breve diccionario quiteño para sacarlos de apuros.

  • Diccionario cuencano: ¿por qué cantan los morlacos?

En Quito todos somos 'vecis', los lugares quedan 'aquicito nomás' y nos damos valor para hacer las cosas diciendo '¡chulla vida!'.

Las Fiestas de Quito son la mejor época para recordar cómo hablan los capitalinos. Algunos dichos pueden ser difíciles de entender.

thumb
Turistas en el monumento a la 'Mitad del Mundo', uno de los puntos más visitados de la capital de Ecuador.Gabriela Jiménez / Primicias

La 'f' al final de cada palabra, expresiones quichuas y hasta declaraciones en otros idiomas forman parte del diccionario quiteño.

En una conversación entre amigos o familiares se escucha con frecuencia el 'de unaf' o 'de leyf' cuando se acepta una invitación y se coincide en algún punto de vista.

  • Del amorfino a la 'poesía guayaca' en TikTok, el diccionario de Guayaquil

Decir 'pero' al final de las oraciones también confunde a muchos. 'Sí voy a subirme a la chiva, pero'. "¿Pero qué?", preguntan quienes no viven en Quito. "Pero nada", ahí termina la oración.

thumb
Comer hornado en los mercados de Quito es otra tradición en la ciudad. Hay todos los días del año. Gabriela Jiménez / Primicias

En el diccionario de los capitalinos tampoco puede faltar el 'arraray' o 'achachay', términos provenientes del quichua que se refieren a cuando hace calor y frío, respectivamente.

Otra de las frases más populares es el 'Dios le pague', con la que un verdadero quiteño agradece todo favor o gesto de amabilidad.

  • 5 cosas que debes hacer para vivir las Fiestas de Quito

El quiteño tiene un estilo muy marcado a la hora de expresarse. Por ejemplo, es muy común el uso de los diminutivos en los nombres y casi todo: 'me da la cuentita', para pedir la cuenta en un restaurante; 'me da pasito', al pedir permiso para pasar.

thumb
La creatividad quiteña se muestra en carteles afuera de bares y restaurantes.Gabriela Jiménez / Primicias

También es común escuchar 'darán viendo', 'darán pasando', entre tantos otros modismos que reflejan el carácter amable de los capitalinos, que se enorgullecen de su 'Quito bonito' y celebran a lo grande cada 6 de diciembre.

  • #Quito
  • #Fiestas de Quito
  • #lenguaje
  • #tradiciones
  • #tradiciones ecuatorianas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024