Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Gastronomía

Rosca de Reyes: Su historia, significado y por qué se come cada 6 de enero

Cada 6 de enero se recuerda el Día de Reyes y las panaderías ofrecen la tradicional Rosca o Roscón de Reyes. Aquí te contamos el origen y significado de de esta tradición.

Panaderías de Ecuador ya empiezan a ofrecer la tradicional Rosca de Reyes.

Panaderías de Ecuador ya empiezan a ofrecer la tradicional Rosca de Reyes.

Facebook / Cyrano

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 ene 2024 - 17:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Rosca o Roscón de Reyes es una tradición de las fiestas entre Navidad y Año Nuevo en Ecuador, pero de dónde viene, qué significa y por qué se come cada 6 de enero.

Después de la cena de Navidad y el pan de Pascua, llega otra delicia a protagonizar las reuniones entre amigos y familias: la Rosca de Reyes.

  • Recetas de desayuno, cortesía del chef de Gastón La Fábrica

En su historia ya hay un consenso. Se dice que la tradición se originó en la antigua Roma, como festejo al dios Saturno.

Entonces se hacían muchos dulces, que se repartían en el pueblo y se colocaba una moneda dentro de alguno. Quien encontraba "el tesoro" era designado "Rey por un día".

De tradición romana a cristiana

Con la llegada del cristianismo, la tradición se mantuvo pero contando otra historia. Se dijo que el postre recuerda la llegada de los Reyes Magos al pesebre donde nació Jesús.

Pasaron muchos años y en Francia, en el reinado de Luis XV era costumbre celebrar la Fiesta de la Epifanía del Señor, también conocida como Día de Reyes. Esa coincidencia ayudó a la popularizar la rosca dulce.

  • Receta para prevenir y 'curar' el chuchaqui

De Francia pasó a España y este país trajo la costumbre a América Latina. En México es una tradición muy popular, que incluso se conecta a otra fiesta nacional.

thumb
Después del 25 de diciembre ya se empieza a ofrecer la Rosca o Roscón de Reyes.Pexels

En ese país la Rosca de Reyes se vende con una figura adentro, usualmente una representación del Niño Jesús.

Al momento de compartir este postre, quien encuentre esta figura en su porción será la persona encargada de preparar los tamales para el Día de la Candelaria, que se celebra el 2 de febrero.

  • Cenas y fiestas de Fin de Año en Quito, Guayaquil, Manta y Salinas

En Ecuador esa costumbre aún no es tan seguida, pero el consumo de este postre sí tiene fieles adeptos.

Símbolos de la Rosca de Reyes

El simbolismo y recetas varían mucho. Se dice que la forma ovalada o redonda simboliza el amor infinito de Dios, o la corona que utilizaban los Reyes Magos Melchor, Gaspar y Baltazar.

Las frutas o frutos secos se interpretan como las joyas que los Reyes Magos llevaron al Niño Jesús, en nombre del amor, la paz y la felicidad.

La figura del Niño Jesús escondido se toma como la representación de cuando José y María escondieron al niño de Herodes.

Es así como este postre insigne de cada 6 de enero, pero que se empieza a vender y consumir justo después del 25 de diciembre, destrona al pan de Pascua y cierra las festividades de Navidad y Año Nuevo.

  • #gastronomía
  • #tradiciones ecuatorianas
  • #postres
  • #tradiciones navideñas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Trump cede a la provocación y ordena el despliegue de submarinos nucleares, pero ¿hacia dónde?

  • 02

    Nuevos aranceles de Trump sacuden el comercio mundial y las bolsas europeas cierran en rojo

  • 03

    Así quedan los cruces de los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 04

    Caso Bufete con Toga | jueza y abogados de Chimborazo investigados por presunta red de corrupción

  • 05

    Evo Morales acusa al gobierno de Bolivia por la retención del expresidente de la Conaie, Humberto Cholango

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024