Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Un tercio de la población mundial no tiene acceso a Internet

El objetivo de la ONU apunta a una conectividad universal en 2030. Actualmente, 5.400 millones de personas tienen acceso a Internet.

Estudiantes de la escuela Antonio Neumane de Quingeo en el laboratorio de computación, el 28 de abril de 2023.

Estudiantes de la escuela Antonio Neumane de Quingeo en el laboratorio de computación, el 28 de abril de 2023.

Jackeline Beltrán, PRIMICIAS.

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

12 sep 2023 - 16:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Unos 2.600 millones de personas, alrededor de un tercio de la población mundial, permanecen desconectadas y sin acceso a internet en 2023, según los últimos datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la agencia tecnológica de las Naciones Unidas.

Esta cifra supone una ligera reducción con respecto a los 2.700 millones de personas desconectadas de 2022.

Por el contrario, alrededor de 5.400 millones de personas (67 %) ya se encuentran conectadas, el mayor número de personas con acceso a internet de la historia.

  • Precio, baja calidad y cortes de electricidad reducen el acceso a Internet

Sin embargo, a pesar de este hito, la UIT advirtió que las tendencias actuales no son suficientes para garantizar que se logre el objetivo e una conectividad "universal y significativa" para el año 2030 e insiste en que se necesitan "esfuerzos sostenidos que aceleren el progreso.

"Esta mejora en la conectividad es otro paso en la dirección correcta y un paso más para no dejar a nadie atrás en apoyo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU", explicó la secretaria general de la UIT, Doreen Bogdan-Martin.

Según los datos estimados, el crecimiento de la conectividad fue más fuerte en los países de ingresos bajos.

Ahí, los usuarios de internet aumentaron aproximadamente un 17% en el último año, aunque estos países tienen a su vez a menos de un tercio de su población conectada a Internet.

"Estos números resaltan la importancia de medir y rastrear los datos para que sepamos dónde enfocar nuestros esfuerzos para conectar significativamente a todos a internet para 2030", declaró el director de la Oficina de Desarrollo de Telecomunicaciones de la UIT, Cosmas Luckyson Zavazava.

Además, el directivo de la UIT resaltó que el objetivo de 2030 tiene como finalidad permitir a todos los usuarios disfrutar de los beneficios que pueda traer consigo la era de la transformación digital. Especialmente a medida que tecnologías como la inteligencia artificial se vuelven más frecuentes en nuestro día a día.

También insistió en la importancia de un internet económicamente accesible para todos, así como en la necesidad de equipar a los usuarios con las "habilidades digitales necesarias" que garanticen una posterior experiencia en línea segura y gratificante.

En este sentido, la agencia de telecomunicaciones de la ONU trabaja en estrecha colaboración con sus asociados para asegurar que quienes están actualmente conectados tengan las aptitudes y los conocimientos necesarios para hacer uso de internet, una herramienta que consideran "esencial" para informarse, pero también para acceder a las oportunidades laborales y educativas.

  • #Internet
  • #ONU
  • #usuarios
  • #conectividad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ARCSA alerta sobre reacciones adversas por fluoruro de estaño en una pasta dental

  • 02

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    Tras la goleada de Macará, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 04

    ¡Baile celeste! Macará golea a un desconocido Aucas y escapa de la zona de descenso de la LigaPro

  • 05

    Chespirito: ¿La rivalidad entre Roberto Gómez Bolaños y Carlos Villagrán empezó por culpa de Florinda Meza?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024