Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

¿Qué son las megatormentas 'derecho' y por qué podrían ser más frecuentes?

Las megatormentas 'derecho' tiene dimensiones abismales, con franjas de vientos de al menos 100 kilómetros y que pueden dejar daños hasta en una extensión de unos 650 kilómetros.

%pie%

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

09 jul 2024 - 10:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El huracán Beryl causó estragos en su paso por el Caribe y hace lo mismo ahora en Norteamérica, donde se confirmaron ya dos muertos por esta catástrofe natural. Con esto, la cifra de fallecidos por Beryl asciende a nueve en cuatro naciones.

Si bien su llegada México, el pasado 5 de julio, fue como un huracán de categoría 2, con vientos de 175 kilómetros por hora, su salida del territorio mexicano fue como tormenta tropical para después llegar a Texas, Estados Unidos, como huracán categoría 1. Es decir, con vientos entre 119 y 153 kilómetros por hora.

Según los últimos reportes del Centro Nacional de Huracanes, al mediodía del 8 de julio, Beryl tenía nuevamente vientos de tormenta tropical, de 104 kilómetros por hora.

  • Con fuertes lluvias y cortes de luz, el huracán Beryl llega a Texas

Pero más allá de los huracanes como Beryl, Estados Unidos y Europa también se ve amenazada por un fenómeno meteorológico mucho más fuerte, llamado 'megatormentas derecho'.

¿Qué son los "derechos" y cuáles características tiene?

thumb
Arco de nube formado por un derecho cerca de Sugar Grove, Illinos, Estados Unidos, el 10 de agosto de 2020.NOAA/Maddie Murphy

Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), un 'derecho' es una megatormenta de viento extendida y de larga duración.

Su nombre, que puede causar confusiones o sorpresa en español, proviene del término acuñado por Gustavus Hinrichs, un profesor de física de la Universidad de Iowa, en 1888, que tomó prestada la palabra del castellano.

Se les llama derecho pues los vientos de este fenómeno suceden en línea recta, a diferencia de los tornados, que a su vez vendrían de tornar (girar) en español, explica la NOAA.

Para que un fenómeno climatológico se catalogue como tal debe cumplir con los siguientes requisitos.

  • La franja de daño del viento es de al menos 400 millas (unos 650 kilómetros)
  • Su ancho es de al menos 60 millas (cerca de 100 kilómetros)
  • Las ráfagas de viento son de al menos 58 millas por hora (93 kilómetros por hora)
  • Corrientes separadas de más de 75 millas por hora (121 kilómetros por hora)

El organismo científico también detalla que hay derechos fuertes, en los que la velocidad de sus vientos puede exceder los 160 kilómetros por hora (100 millas por hora).

Muestra de esto es el 'derecho' del Día de la Independencia de 1977, que se formó en Minessota y llegó hasta Ohio, con un paso por Wisconsin con vientos de 115 millas por hora (185 kilómetros por hora), según los registros de la NOAA.

  • Beryl: Así se ve desde el espacio el huracán categoría 5, que deja cuatro muertos
  • #Cambio climático
  • #ciencia
  • #tormentas
  • #fenómenos meteorológicos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024