Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Científicos presentan resultados sobre fósiles de mosquitos de 130 millones de años

Los mosquitos machos también chupaban sangre hace 130 millones de años. Los fósiles datan del período Cretácico, y fueron hallados en el Líbano.

Imagen referencial sobre mosquitos

Imagen referencial sobre mosquitos

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

07 dic 2023 - 21:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Expertos chinos y libaneses revelaron que los mosquitos macho también se alimentaban de sangre hace unos 130 millones de años.

Un estudio liderado por un investigador de la Academia China de Ciencias y la Universidad Libanesa se basó en el hallazgo de los fósiles de mosquitos más antiguos conocidos: dos machos atrapados en trozos de ámbar que datan de hace 130 millones de años, durante el período Cretácico, y encontrados cerca de la localidad de Hammana, en el Líbano.

Dany Azar, el investigador libanés que dirigió el estudio, explicó que los fósiles "no solo arrojan luz sobre los orígenes de los mosquitos", sino que también "revelan sus hábitos alimenticios durante las primeras etapas de su evolución", recogió en las últimas horas el diario local China Daily.

  • ¿Cómo usar Google Gemini?, la Inteligencia Artificial que promete superar a ChatGPT

"Los fósiles son del Cretácico Inferior. Durante este período, presenciamos cómo evoluciona el grupo de los mosquitos y esto nos da una idea sobre su hematofagia", señaló Azar, citado por el rotativo.

Antes de los recientes hallazgos y su estudio, solo se sabía que las hembras de los mosquitos chupaban sangre, que necesitan para producir sus huevos.

Los machos, que carecen de piezas bucales que perforen la piel de otros animales, se alimentan principalmente de néctar y jugos vegetales.

Según el equipo de expertos, que publicaron sus hallazgos en la revista científica Current Biology, al menos algunos mosquitos macho antiguos tenían mandíbulas afiladas y un apéndice largo con cerdas dentadas, similares a las piezas bucales perforadoras de la piel de las hembras de los mosquitos actuales.

Pese a que se conoce la existencia de más de 3.000 especies de mosquitos, el conocimiento de sus orígenes y su evolución temprana es limitado.

Estudiar su evolución "es un reto debido a la falta de registros fósiles de insectos", indicó Azar.

Según el investigador del Instituto de Geología y Paleontología de Nanjing Huang Diying, citado por China Daily, "cuando las angiospermas, o plantas con semillas vasculares, se hicieron abundantes, muchos mosquitos macho pasaron a alimentarse de néctar rico en energía, en lugar de sangre".

  • #Tecnología
  • #ciencia
  • #mosquito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Emelec vs. Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 03

    Real Madrid le gana con susto al Borussia Dortmund y avanza a semifinales del Mundial de Clubes

  • 04

    Elon Musk sugiere que ha creado un partido político para "devolver su libertad" a Estados Unidos

  • 05

    Hidroeléctrica Coca Coco Sinclair reactivó sus operaciones este 5 de julio, tras cuatro días de suspensión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024