Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Latinoamérica requiere 2,5 millones de profesionales en tecnología

La educación y la infraestructura son factores clave en el desarrollo de más profesionales en el área de tecnología en Latinoamérica.

Un trabajador de Huawei explica los servicios de la empresa durante un recorrido por sus oficinas en Colombia, en diciembre de 2023.

Un trabajador de Huawei explica los servicios de la empresa durante un recorrido por sus oficinas en Colombia, en diciembre de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

07 dic 2023 - 21:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las empresas en Latinoamérica están necesitando 2,5 millones de profesionales en tecnología, sostuvo Valtencir Mendes, jefe de Educación de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe de la Unesco. Lo hizo durante el foro LAC ICT Talent Summit, en Bogotá.

La falta de profesionales en el área deriva de la "enorme" crisis de talento digital y de aprendizaje que tiene la región, sostuvo Mendes.

Más de 500 personas de 22 países de Latinoamérica se dieron cita en la capital colombiana para debatir el papel de la educación en el desarrollo de habilidades digitales, los retos que existen para la digitalización y las claves para impulsar una economía inclusiva y equitativa.

En el encuentro fue organizado por Huawei, la Unesco, APC, GIZ y la Agencia EFE.

  • Dos ecuatorianas brillan por su impacto positivo en la tecnología

El problema de la educación

En Latinoamérica "hay mucha fragmentación, mucha rotación de los cuadros de los ministerios de Educación, y con cada gobierno tenemos un nuevo plan de educación", explicó Mendes en referencia a los problemas regionales.

Precisamente, el 5 de diciembre de 2023, se publicó la octava edición del informe PISA, en el que se reseñan los malos resultados de los países latinoamericanos en materia de educación. Los estudiantes tuvieron resultados por debajo de la media de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

"Desde Huawei intentamos poner nuestro granito de arena en el desafío que suponen estas nuevas tecnologías", dijo el vicepresidente de Relaciones Públicas para América Latina de la gigante de tecnología, César Funes.

El "granito de arena" al cual se refiere contempla los programas para cerrar la brecha de género y de inclusión de los jóvenes en el área de tecnología.

Uno de ellos es Seeds For The Future, concurso diseñado para que jóvenes adultos aprendan sobre las últimas tendencias en digitalización y exploren cómo las tecnologías digitales pueden abordar problemas sociales comunes.

"Queremos seguir fomentando un ecosistema que sea totalmente próspero para el desarrollo del talento digital en la región".

César Funes, Huawei

Fortalecer el talento digital

Frente a este panorama, Fuentes resaltó la necesidad de la educación y el aprendizaje continuo de habilidades digitales, que permite "obtener una comprensión más completa de los temas y evitar caer en burbujas informativas".

También se resaltó que las dificultades en educación básica son el 'talón de Aquiles' del desarrollo tecnológico.

"Hay muchos aspectos, como el tema de dos idiomas y habilidades especiales específicas, en los que debemos enfocarnos, pero la pregunta es cómo hacerlo en una población que no está aprendiendo los cimientos", dijo la directora de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe de la Unesco en Chile, Claudia Uribe.

Los asistentes a la cumbre coincidieron en que América Latina y el Caribe necesitan fortalecer el talento digital e impulsar el desarrollo tecnológico en una región donde el talento existe, pero no se está fomentando.

Invertir en infraestructura

Otro tema importante para poder fortalecer el talento digital e impulsar el desarrollo tecnológico es la conectividad, que en palabras del consejero presidencial para la Transformación Digital de Colombia, Saúl Kattan, debe desarrollarse para cumplir con estos objetivos.

"Tenemos que partir por el principio, por tener buena infraestructura tecnológica, por tener conectividad. En muchos de nuestros países, en muchísimas regiones no hay conectividad (...) Por ejemplo, en Colombia, hoy en día la mitad de los ciudadanos no tienen internet o tienen muy mal internet", sostuvo.

En el caso de Ecuador, el apenas 33% de hogares afirma que tiene equipamiento tecnológico, es decir, computadora, laptop o tablet, según el estudio Tecnologías de ls Información y Comunicación, del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

La cifra es menor en el área rural, donde apenas el 17% de las familias tiene alguno de esos aparatos.

Sobre el acceso a internet, la respuesta de dos tercios de las familias ecuatorianas es positiva. Aunque, en las zonas rurales menos de la mitad de hogares accede a ese servicio.

La mejora de la conectividad se debe desarrollar de la mano de la seguridad digital en un contexto "inseguro donde están hackeando a las empresas, ciudadanos y gobiernos del mundo de forma continua", agregó Kattan.

Por su parte, el presidente del departamento de Comunicaciones y Asuntos Públicos de Huawei, Jeff Wang, destacó que se debe invertir en infraestructura, pues cree que la revolución industrial 4.0 y el talento digital son conductores del desarrollo.

  • #educación
  • #Tecnología
  • #Latinoamérica
  • #unesco
  • #infraestructura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 03

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?

  • 04

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 05

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024