Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

¿Cuándo será el mejor momento para ver la lluvia de meteoros en Ecuador?

A partir de mayo, países del hemisferio Sur como Ecuador serán testigos de uno de los espectáculos más bellos: la lluvia de meteoros del cometa Halley.

Imagen referencial de la lluvia de estrellas, Las Perseidas, en agosto de 2023.

Imagen referencial de la lluvia de estrellas, Las Perseidas, en agosto de 2023.

AFP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

01 may 2024 - 15:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hasta el gigante buscador Google está emocionado por la próxima lluvia de meteoros, que surcarán los cielos a partir de mayo, y que serán vistos con total claridad en el hemisferio Sur, incluyendo en Ecuador.

Cuando un usuario busca lluvia de meteoros, la pantalla se oscurece y delgadas luces aparecen en la interfaz.

Se trata de un avance de la lluvia de estrellas eta acuáridas, y que se desprenden del famoso cometa Halley.

Reciben este nombre porque se ubican cerca de la estrella Eta Aquarii, en la constelación de Acuario.

  • NASA confirma que restos de la estación espacial cayeron en una casa en Florida

Cada año, esta lluvia de meteoros de Halley ocurre entre fines de abril y hasta finales de mayo.

Pero, existe un momento de mayor actividad, cuando los amantes de los espectáculos astronómicos pueden observar alrededor de 50 meteoros por hora, sin necesidad de binoculares u otro equipo especial.

¿Cuál es la fecha clave para admirar este evento astrónomico? Según la agencia espacial NASA, que tiene un portal dedicado al avistamiento de meteoros, entre la noche del 4 de mayo y el 5 de mayo, habrá cielos despejados y la lluvia de estrellas será visible en gran magnitud.

El momento para ver los meteoros en su punto más radiante será desde las 03:00 de este sábado y domingo.

Los científicos han indicado que en este mayo de 2024, será posible ver el doble de meteoros, porque un cúmulo extra de los restos del cometa Halley se ha acercado a la Tierra.

Además, los cielos se conjugan en favor de los humanos, puesto que en mayo estarán libres de contaminación lumínica.

Por otra parte, Halley, el 'padre' de los meteoros que veremos en mayo, pasó por los cielos terrestres en 1986, y según estimaciones astronómicas, visitará nuevamente la Tierra en 2061.

  • #NASA
  • #Tierra
  • #eventos astronómicos
  • #lluvia de estrellas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Tasa minera, despidos, fusión de ministerios: Medidas del Ejecutivo acumulan 26 demandas de inconstitucionalidad

  • 02

    Universidad Católica vs. Alianza Lima: Un duelo de goleadores entre Byron Palacios y Hernán Barcos para avanzar a cuartos de final

  • 03

    ¿Cómo se definirá la Serie B? Estos son los equipos que pelearán por el ascenso y el descenso

  • 04

    La densidad poblacional y el uso del suelo influyen en la criminalidad: los datos de Quito

  • 05

    Guayaquil vive la peor crisis de secuestros de su historia con hasta cuatro denuncias diarias, según datos de la Fiscalía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024