Sábado, 15 de junio de 2024

La ‘Luna de Flores’ iluminará el cielo de Ecuador este 23 de mayo

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 May 2024 - 19:49

En vísperas del feriado, Ecuador podrá observar la Luna llena que tiene una singular denominación.

Imagen referencial de la Luna de Flores

Autor: Redacción Primicias

Actualizada:

22 May 2024 - 19:49

Imagen referencial de la Luna de Flores - Foto: Observatorio de Quito

En vísperas del feriado, Ecuador podrá observar la Luna llena que tiene una singular denominación.

El jueves 23 de mayo de 2024 por la noche, el satélite natural de la Tierra se encontrará en su fase de Luna llena, un fenómeno astronómico que sí podrá ser observado desde todo el territorio ecuatoriano.

Durante el tiempo de las civilizaciones antiguas y las primeras tribus nativas americanas, la llegada de la Luna llena de mayo marcaba un aumento en las temperaturas primaverales. 

En consecuencia, en muchas regiones, el paisaje se transformaba con la aparición de una amplia variedad de flores coloridas, otorgando una atmósfera aún más cálida. Es por esta razón que esta fase lunar se conoce como la "Luna llena de flores".

La Luna de flores podrá ser observada a partir de las 18:35 (hora de Ecuador continental) y será visible durante toda la noche, indicó el Observatorio Astronómico de Quito. Eso si las condiciones meteorológicas lo permiten.

Siempre es aconsejable realizar la observación desde lugares libres de la contaminación lumínica de la ciudad. La Luna de flores puede ser observada a simple vista, por lo que no se requiere el uso de binoculares o telescopios.

El plenilunio o Luna llena es una fase lunar que sucede cuando la Tierra se encuentra situada exactamente entre el Sol y la Luna. En este momento, el ángulo de elongación o de fase de nuestro satélite es de 180 y la iluminación es del 100 %.

En esta fase se pueden producir eclipses de Luna. La Luna refleja la luz del Sol a la Tierra con la totalidad de su cara visible, por lo que se puede observar completamente circular y con una gran luminosidad. Ocurre cada 29 días cuando se completa el ciclo lunar.

La noche del 23 de mayo, la Luna estará a una distancia aproximada de 394 mil kilómetros y con una magnitud de -12,18.