Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Nueva especie de orquídea junta a dos cantones de Tungurahua

Con los nombres de Píllaro y Patate fue 'bautizada' una nueva especie de orquídea en Ecuador. Se caracteriza por un reflejo plateado en su corola.

Imagen referencial del parque nacional Llanganates, donde se descubrió nueva especie de orquídea.

Imagen referencial del parque nacional Llanganates, donde se descubrió nueva especie de orquídea.

Ministerio de Ambiente

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

05 ene 2024 - 15:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Telipogon pillaropatatensis" es el nombre de la nueva especie de orquídea descrita por varios investigadores y que lleva el nombre en honor a los cantones de Píllaro y Patate (Tungurahua), informó el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio).

Los investigadores pertenecen a la Universidad de Las Américas (UDLA), Grupo Científico Calaway Dodson, Fundación EcoMinga, el Inabio, Trait Diversity and Function y Pontificia Universidad Católica de Perú cerca del Parque Nacional Llanganates (PNL), centro-este de Ecuador.

Según los investigadores, Gabriel A. Iturralde, Marco F. Monteros (asociado al Inabio), Marco M. Jiménez, Carlos Martel y Luis E. Baquero, la nueva especie es morfológicamente similar a T. octavioi.

  • Así son las nuevas orquídeas descubiertas en Ecuador

No obstante, se diferencia por tener una corola con líneas longitudinales gruesas sin reticulaciones y una columna con tres densos penachos de setas de igual tamaño.

Asimismo, de acuerdo con análisis filogenéticos realizados por los investigadores, se sugiere que ambas especies no están estrechamente relacionadas y, curiosamente, entre los taxones analizados, T. pillaropatatensis parece tener una relación filogenética más cercana con las muy distintas T. pulcher y T. hausmannianus.

Como la mayoría de las especies de Telipogon ecuatorianas, T. pillaropatatensis muestra un crecimiento simpodial con tallos cortos, aplanados, ancipitos en la base, inflorescencias y ovario piramidal.

Cuando se expone a la luz del sol, en la corola de las flores se produce un reflejo plateado, efecto óptico que es atribuido a la epidermis papilada, detalla el Inabio en un comunicado.

Esta especie, explica, lleva el nombre en honor a los cantones de Píllaro y Patate, en la provincia de Tungurahua, "para que sus habitantes se sientan inspirados y orgullosos de proteger los últimos remanentes del cercano bosque altoandino donde habita esta hermosa orquídea".

Telipogon es un género diverso de orquídeas neotropicales que abarca aproximadamente 240 especies que se extienden desde México, Antillas, Centroamérica y los Andes, desde Venezuela hasta Bolivia.

El género es particularmente diverso en Colombia, Ecuador y Perú.

Los Andes ecuatorianos son uno de los centros de diversidad de estas especies de orquídeas y, por ejemplo, el Parque Nacional Llanganates ha servido como un área clave para la investigación biológica en Ecuador, liderando a la descripción de numerosas especies.

"Por lo tanto, se considera un importante centro de endemismo de plantas dentro de la cordillera oriental", finaliza el escrito.

  • #Tungurahua
  • #descubrimiento
  • #orquídeas
  • #Píllaro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Se queda? Cristian Nasuti, DT interino de Emelec, habló sobre la posibilidad de mantenerse en el banquillo 'azul'

  • 02

    Caso Pantalla: Wilman Terán ya tiene dos sentencias y se expone a una tercera condena

  • 03

    Petroecuador declara la fuerza mayor para el oleoducto SOTE y suspende exportaciones petroleras

  • 04

    ¡Oficial! El ecuatoriano Adonis Preciado, nuevo fichaje de Xolos de Tijuana

  • 05

    ¿Qué es el doxeo? Así es la guerra digital que pone en riesgo el anonimato en redes sociales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024