Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 26 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Así funciona 'Sora', el editor con IA que revolucionará la industria del video

OpenAI, uno de los líderes en inteligencia artificial generativa, presentó 'Sora', un potente editor que facilitará la creación de películas, videos falsos y la desinformación.

Una imagen panorámica de Tokio en un 'film', creado por el editor Sora.

Una imagen panorámica de Tokio en un 'film', creado por el editor Sora.

OpenAi

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

16 feb 2024 - 11:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Se llama Sora y acepta instrucciones de texto o 'prompts', que luego convierte en escenas de video realistas, con múltiples caracteres, movimientos específicos y diálogos. Se trata del primer editor de OpenAI, la empresa líder de inteligencia artificial y 'madre' del chatGPT.

Según OpenAI, establecida en 2015 y dirigida por Sam Altman, que también ha desarrollado el generador de imágenes fijas DALL-E, 'Sora' es capaz de crear "escenas complejas con detalles del componente principal y el trasfondo".

La compañía también indicó que su modelo puede "entender cómo existen los objetos en el mundo físico".

  • Inteligencia Artificial: ¿Cuánto sabe sobre la tecnología que cambiará el mundo?

Incluso, tiene la capacidad de "interpretar acertadamente las instrucciones y de generar caracteres convincentes que expresan emociones vibrantes".

'Sora' es el término en japonés para "cielo" y la compañía todavía no la ha puesto a disposición del público porque sigue analizándola para comprender los peligros del sistema, según indicó el diario The New York Times.

Precisamente, uno de los peligros de este potente editor es que permita a desconocidos y usuarios sin ninguna experiencia crear videos falsos, fomentando la ya abultada desinformación en Internet y redes sociales.

Por ahora, OpenAI ha compartido la tecnología con un pequeño grupo de académicos y otros investigadores externos cuya tarea es detectar las maneras en las cuales 'Sora' podría usarse con fines maliciosos.

Los alcances de 'Sora'

Steven Levy, de la revista Wired, describió su experiencia cuando OpenAi le permitió ver, aunque no operar, el modelo 'Sora'.

El periodista le dio a Sora la instrucción en texto de crear una escena de la ciudad de Tokio, que sigue a algunas personas en un día con nieve.

"El resultado es una vista convincente de lo que es, sin duda, Tokio en ese momento, cuando coexisten los copos de nieve y los capullos de cerezos" escribió Levy.

"La cámara virtual, colocada en un robot volador (dron), sigue a una pareja que camina por el paisaje", añadió el periodista.

La aparición de Sora, como explica Levy, llega justo a vísperas de los premios Oscar, y demuestra los miedos de los estudios y directores de cine sobre los alcances de la inteligencia artificial.

"Sora espera dominar el arte del cine sin haber asistido a una escuela".

Steven Levy, periodista de la revista Wired.

De este modo, OpenAI, que revolucionó el emergente sector de los servicios de IA regenerativa, dispondrá de un conjunto de servicios que van desde la generación de texto, imagen estática y video.

  • #inteligencia artificial
  • #video
  • #ChatGPT
  • #OpenAI

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    "Las empresas y los empresarios están pensando en quedarse", afirma el Director ejecutivo de Sistema B en Ecuador

  • 02

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Emelec sobre Delfín

  • 03

    ¿Quién es Iván Cepeda, candidato presidencial del partido de Petro en Colombia?

  • 04

    Emelec logró un ajustado triunfo ante Delfín en el Capwell, por el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 05

    El ascendido Guayaquil City empató ante Independiente Juniors y se coronó campeón de la Serie B

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024