Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

El 2022…

José Xavier Orellana Giler

Asesor empresarial en estrategia y finanzas corporativas. MBA de la Escuela de Negocios Darden de la Universidad de Virginia. Exasesor McKinsey and Company y finanzas en JPM, CLSA, ABN-AMRO y Valpacífico. Exejecutivo senior Progressive Insurance e IPG.

Actualizada:

15 sep 2021 - 19:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En suben el pan, el diésel, y el acero ¿inflación global? Estimamos alzas en los costos de nuestras importaciones. 

Parte de estos incrementos provienen de problemas en las cadenas de suministro globales (escasez de contenedores, lentitud en movimientos en puertos alrededor del mundo por medidas para prevenir la expansión de la pandemia del Covid-19, incremento en los costos de transporte marítimo, etc.) como indicamos en Alza del costo de las importaciones afectará la Navidad …

También afecta a nuestro sector exportador no petrolero. Por ejemplo, este 2021 las exportaciones de banano han caído y sufrido incrementos en sus costos de producción tales como fertilizantes, el cartón, el plástico, costos de transporte marítimo, incremento en la inversión en medidas de bioseguridad ante la presencia en Colombia y Perú del Fusarium Raza 4 tropical, y medidas de seguridad para evitar contaminación de los contenedores.

Esto no es solo un efecto local sino regional como indica el siguiente artículo de EKOS.

En 2020 y 2021, el FMI y las multilaterales fueron clave para financiar el Ecuador, pero probablemente el peso de las mismas sea menor el 2022. 

Por lo que, se hace necesario buscar otras fuentes de financiamiento y ajuste para el déficit fiscal del 2022. Sea vía nueva emisión de bonos globales, incremento de tributos para ciertos segmentos de la población (que unos dicen son 4% y otros que son 30%), reducción de gastos corrientes, reducción de subsidios de energía, incrementar la producción petrolera.

Recientemente, el Ministro de Finanzas indicó que nueva emisión de bonos Global será ordenada y predecible, que el 20202 se realizarían nuevas emisiones de bonos soberanos que representan alrededor de USD 18.000 millones en deuda externa.

La tasa esperada de un bono soberano de Ecuador es cercana a la tasa de su equivalente como Bono de Estados Unidos más el riesgo país. 

En Estados Unidos la mayor interrogante financiera actual es: ¿son las alzas de los precios un fenómeno transitorio? La respuesta a esa interrogante afectará la decisión de cuando la Reserva Federal empezará el ciclo de alza de tasas.  Cuando se dé el alza de las tasas en Estados Unidos es posible que se incremente el valor del dólar.

Además, es muy importante ver cómo evoluciona nuestro riesgo país, dado el efecto que tiene sobre la tasa de rendimiento esperada en esas nuevas emisiones de 2022 y así re perfilar la deuda al reducir el costo total de la deuda ecuatoriana con menores tasas. 

En ese sentido, recientemente las calificadoras de riesgo Standard & Poor’s (S&P) y Fitch ratings señalaron que mantienen al Ecuador en el mismo nivel de B- con el mismo panorama estable.  Veremos ¿a dónde vamos? 

Noticias Relacionadas

Firmas

Pero no hay emergencia

Leer más »

Firmas

Salvados por la campana

Leer más »

Firmas

Noboa marchó contra la Corte Constitucional que Correa quiso “bajarse”

Leer más »

Firmas

¿Seguridad para quién?: las cifras de criminalidad del ‘nuevo Ecuador’

Leer más »

Firmas

Realidades paralelas

Leer más »

Firmas

Después de Bolivia, ¿la izquierda latinoamericana seguirá desbarrancándose?

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024