Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

¿Una Asamblea con suecas y noruegos?

Pablo Cuvi

Pablo Cuvi es escritor, editor, sociólogo y periodista. Ha publicado numerosos libros sobre historia, política, arte, viajes, literatura y otros temas.

Actualizada:

27 may 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nadie movió un dedo para defender a la Asamblea más maloliente de la que se tenga memoria. Pero el país se dispone a elegir una nueva Asamblea a la que volverán las mismas gentes, con algunos diputados peores aún si cabe. Y siempre caben.

Ante un panorama tan oscuro y deprimente, se me ha ocurrido una solución inspirada en uno de los padres de la patria, don Gabriel García Moreno, que, en un momento de caos y disolución nacional, pidió el protectorado a Francia.

Hoy, bien podríamos solicitar a la incombustible Diana Atamaint, ducha en manipular las leyes electorales e inventarse salidas "extraordinarias", que por esta única vez nos permita elegir la mitad de la Asamblea entre legisladores y políticos de Noruega, Suecia, Islandia o Dinamarca, cuyo sistema político fuera muy bien retratado en la serie 'Borgen'.

A quienes objeten la capacidad de adaptación de estos legisladores nórdicos, cabe recordarles que corre por sus venas la sangre de los vikingos que fueron los primeros navegantes que llegaron a América cinco siglos antes que Colón.

De modo que bien podrían cruzar de nuevo el charco hacia la mitad del mundo.

La consigna es: a grandes males, grandes remedios. Y esta es, sin duda, la única forma de mejorar la composición de la próxima Asamblea, ética y estéticamente. De abrirnos al mundo, como quiere el presidente Lasso. Todo lo demás es demagogia electoral.

Y conste que solo pido la mitad de nórdicos para que, en aras del intercambio cultural, compartan experiencias con guacharnacos, diezmeras y tetones, al tiempo que aprenden a comer guatita y fritada en la hora del brunch, si les alcanza ese sueldo paupérrimo que al socialcristiano Almeida solo le dura una semana.

A los bolivarianos que se opongan a esta idea por 'europeizante', es preciso hacerles acuerdo que la Asamblea es manejada desde un ático del reino de Bélgica.

En cuanto a la elaboración de las listas, dado que el boicot a Lasso funcionó muy bien y obtuvieron finalmente lo que querían (la muerte cruzada), la orden desde Bruselas es que se repitan las candidaturas de los mismos tribunos y tribunas que tan buena imagen dejaron aquí y afuera.

Sobre todo, en ese congreso feminista organizado por los ayatolas de Irán; y en aquella piscina narco de Miami. (Aunque Aliaga acaba de barajarse, la foto es inolvidable).

Salvo casos aislados, la mayoría de los partidos y movimientos piensa repetir sus asambleístas porque no tienen tiempo ni personas preparadas, de buen nivel, honradas, con prestigio, que quieran enlodar su reputación en año y pico de Asamblea.

Sin embargo, cumpliendo el ritual que precede a cada elección, los columnistas y comentaristas y buenos ciudadanos llaman en coro a votar bien esta vez y a no cometer los mismos errores de siempre, como si fueran los electores quienes ponen sobre la mesa el mismo menú tóxico de candidatos.

Imaginen entonces la novelería y el entusiasmo que despertaría la posibilidad de incorporar a esas rubias y rubios parlamentarios.

Y si les parece muy lejana esta charada, saquen un billete del bolsillo, miren de qué país vino y recuerden que la dolarización fue una medida extrema cuando el país estaba al borde del colapso. Como ahora.

Noticias Relacionadas

Firmas

Ya no existe debate político: hay espíritu de cuerpo o berrinche

Leer más »

Firmas

La identidad de Quito no es un juego

Leer más »

Firmas

Cuando la democracia estorba

Leer más »

Firmas

Trump ‘hackea’ el sistema económico internacional

Leer más »

Firmas

CONFOURTABLE: el aniversario del gran bochorno

Leer más »

Firmas

La muerte de 12 niños interpela a la sociedad y al poder político indolente

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024