Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

El Implacable VAR

¿Quién podrá salvar al fútbol de Guayaquil de su ocaso?

Alejandro Ribadeneira Tobar

Periodista, comunicador, escritor y docente. Comenta y escribe de fútbol desde hace 25 años.

Actualizada:

14 nov 2023 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El horripilante clásico del Astillero de este 12 de noviembre puede ser el símbolo de todo lo mal que está el fútbol de Guayaquil, antiguo motor del balompié de Ecuador que ahora luce frustrado, superado y estancado.

De entrada, haber jugado a menos de 24 horas de que produjera un ataque armado en la calle del estadio Capwell representa lo absolutamente alteradas que están las prioridades en esa ciudad. Solo faltó que el partido se denominara 'Clásico del Revólver'.

Recuerda mucho a aquel partido que se jugó, pese a que el Covid-19 acechaba por el Puerto Principal, en 2019. No aprendemos.

  • Lea también: Que Byron Castillo muestre su álbum familiar o que confiese

El ataque en el barrio del Capwell, que dejó dos muertos y algunos heridos, fue el preámbulo de un ambiente de violencia que no cesó el día del partido. El bus de Barcelona fue apedreado. Hinchas de Emelec causaron disturbios y se lanzó gas lacrimógeno para calmarlos.

Además, policías tomaron del pescuezo a algunos aficionados malandrines y los sacaron del estadio. Pero los uniformados no pudieron detener a quienes arrojaron objetos a la cancha.

Si a esto le sumamos que el partido fue baja calidad y que el resultado solo confirma el mal momento deportivo de los planteles del Astillero, tenemos la representación completa de una jornada olvidable.

  • Lea también: Kaviedes: auge y caída de un mito del fútbol ecuatoriano

El problema es que no se trata solo de una mala tarde y ya. Es el síntoma de una paulatina descomposición del fútbol de Guayaquil, que hace rato dejó de ser el referente a seguir para los clubes del país.

Lo peor es que no hay salida a corto plazo, o no se la vislumbra. Hay urgencias en Barcelona SC y Emelec, desesperación por ganar, desesperación por lucirse en las Copas, por vender jugadores que no regresen carísimos y devastados por la presión, y por ser el proveedor principal de la Tricolor.

Pero los dirigentes de Guayaquil se niegan a entender que un proceso como el de Independiente del Valle o Liga de Quito necesita de una década de trabajo sistemático y enfocado en crear una estructura, no una pasión.

Los capitalinos son totalmente leales al plan, al proyecto, aunque se coman descensos o experimenten retrocesos.

¿Quién podrá salvar al fútbol de Guayaquil de su ocaso? No hay respuesta. Sí podemos saber, sin embargo, que esos salvadores no saldrán del bucaramismo ni de populismo. Tampoco, de grupos responsables de fraudes como el de Byron Castillo o de que se siga usando a los clubes como plataforma electoral.

Ellos son los sepultureros, solo que no se atreven a verse al espejo.

thumb
La policía se enfrentó con la hinchada de Emelec durante el Clásico del Astillero, el 12 de noviembre de 2023.Captura video Ecuagol

Noticias Relacionadas

Firmas

Las fundaciones, otro blanco a controlar

Leer más »

Firmas

Casinos – ¿el paraíso de los lavadores?

Leer más »

Firmas

Bolivia se libera del Socialismo del Siglo XXI; Venezuela, que tiene a Maduro y al cartel de los Soles, debe esperar

Leer más »

Firmas

Fausto Miño no solo canta, también opina de derecho constitucional

Leer más »

Firmas

Ecuador es la superautopista del narcotráfico: el dinero, el poder y el control pesan más que la vida de las personas

Leer más »

Firmas

Los peligros de eliminar el financiamiento público a las organizaciones políticas

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024