Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Dato y Relato

Cinco buenas noticias antes del Mundial

Fidel Jaramillo

Ph.D. en Economía Universidad de Boston, secretario general del FLAR y docente de la UDLA. Ex gerente general del Banco Central y exministro de finanzas de Ecuador, y alto funcionario de CAF y BID.

Actualizada:

20 nov 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este ha sido un año repleto de muy malas noticias. Luego de la recuperación pospandemia, la economía global nuevamente se está desacelerando. Presiones inflacionarias y aumentos de las tasas de interés crean un clima de incertidumbre y volatilidad financiera.

La invasión de Rusia a Ucrania y las tensiones geopolíticas en otros lugares del planeta han complicado aún más el ya difícil panorama mundial.

Para colmo, el agudizamiento de la violencia y el narcotráfico ha puesto en jaque la seguridad ciudadana en varios países, incluyendo Ecuador.

Pero desde hoy hasta el 18 de diciembre, aproximadamente 5.000 millones de personas estaremos pendientes de los partidos de la Copa Mundial de Fútbol y dejaremos de lado estas y otras preocupaciones, incluso los escándalos de corrupción y derechos humanos alrededor del país sede, para enfocarnos en los vaivenes de un balón.

Algo de tranquilidad adicional vamos a tener pues, con el puntapié inicial, también hay algunas buenas noticias en el campo económico, geopolítico y futbolístico. Aquí presentamos cinco:

  1. 1

    La inflación cede

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La inflación en varios países parece estar cediendo gradualmente. En Estados Unidos, ha caído de un máximo de 9.1% en junio a 7.8% en octubre. Algo parecido está sucediendo en América Latina: 9 países ya registraron caídas en sus tasas de inflación en octubre. Aunque en Europa todavía no se ha dado este quiebre, hay signos de que la política monetaria está dando sus frutos. Es muy pronto para cantar victoria, en especial porque el mercado laboral norteamericano sigue muy apretado y la inflación subyacente en algunas economías permanece alta, pero de seguir esta tendencia hacia la reducción de la inflación, sería un importante logro para la profesión de economistas y de los bancos centrales independientes en su búsqueda de estabilidad macroeconómica.

  2. 2

    Aterrizaje suave

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Con menores presiones inflacionarias, los analistas económicos están anticipando que disminuirá el ritmo de aumento de las tasas de interés y que finalmente cesará en 2023. Ello implicaría un “aterrizaje suave” y un costo acotado en términos de recesión y desempleo. Los peores temores de estanflación se estarían desvaneciendo.  En este escenario, los sistemas financieros podrían mantener sus indicadores de liquidez, solvencia y calidad de cartera, lo que disiparía ciertos temores de inestabilidad en los mercados de capital.

  3. 3

    China se reanima

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La economía china empieza a mostrar signos de reanimación. Por una parte, esta semana las autoridades anunciaron un relajamiento de su política de cero Covid. Se espera que el aumento de la movilidad humana incentive la confianza de los consumidores y la actividad económica. Por otra parte, también anunciaron varias medidas para reactivar el sector inmobiliario. De acuerdo con el banco de inversión BNP Paribas, se estarían alineando los astros para la recuperación de la economía china. Es muy probable que el crecimiento del PIB supere el 4%, con un impacto favorable sobre la economía global.

  4. 4

    Se aligeran las tensiones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En términos geopolíticos, si bien parece no estar a la vista una salida a la guerra entre Rusia y Ucrania, la economía global ya ha asimilado los costos del conflicto y se ha dado modos para adaptarse. La tensión entre China y Estados Unidos se ha aliviado en parte con el diálogo directo entre sus líderes. Respecto a tendencias políticas, las recientes elecciones de medio término en Estados Unidos han sido interpretadas como un rechazo a las posiciones más radicales y demagógicas del expresidente Trump y le han dado un respiro a la administración Biden. De igual modo, los electores brasileños -aunque polarizados- también rechazaron la visión extremista pregonada por el presidente Bolsonaro.

  5. 5

    La banana mecánica II

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Por último, una de las mejores noticias futbolísticas del año fue el primer campeonato del Aucas en Ecuador, luego de 77 años de existencia. ¡Ni la Reina Isabel II, que lo vio todo durante su mandato, pudo ver al Aucas campeón! Hasta los hinchas de la Liga, que tradicionalmente hemos sido sus acérrimos adversarios, nos hemos alegrado con esta hazaña. Y no fue la única en el fútbol latinoamericano: el Cartaginés también logró el campeonato de fútbol en Costa Rica, lo que rompió 82 años de maleficios y leyendas oscuras. Proezas como las de Aucas o el Cartaginés muestran que todo es posible en el fútbol. Por ello, no es descabellado soñar con que la selección ecuatoriana pueda superar en Qatar 2022 la participación histórica que tuvo en Alemania 2006, cuando incluso la llamaron la “banana mecánica”. Haber ganado la Copa Sudamericana con Independiente del Valle y el subcampeonato de fútbol suramericano sub 20 nos dan bases para pensar que esto no es solo un sueño.

Por supuesto, frente a cada buena noticia, podríamos mencionar muchos riesgos y factores adversos. Pero al menos este mes debemos ser más optimistas y sentarnos con algo de tranquilidad a disfrutar la fiesta mundial.

Noticias Relacionadas

Firmas

Emergencia judicial, una estrategia de precisión política quirúrgica

Leer más »

Firmas

Pañitos de agua tibia

Leer más »

Firmas

Quito, luz y casualidades

Leer más »

Firmas

La guerra que tarde o temprano se reanudará

Leer más »

Firmas

¡Muera la inteligencia!

Leer más »

Firmas

Los desechables no tienen segundas oportunidades

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024