Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Una menor competitividad en el sector bananero podría afectar el empleo

José Xavier Orellana Giler

Asesor empresarial en estrategia y finanzas corporativas. MBA de la Escuela de Negocios Darden de la Universidad de Virginia. Exasesor McKinsey and Company y finanzas en JPM, CLSA, ABN-AMRO y Valpacífico. Exejecutivo senior Progressive Insurance e IPG.

Actualizada:

12 ene 2022 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las Naciones Unidas (ONU) esperan que Latinoamérica, con 33% de las reservas de agua dulce y 36% de la tierra arable (no usada) en el mundo, sea para 2050 la canasta de alimentos de 10.000 millones de personas.

En 2021 LatAm Investor dice que las industrias latinoamericanas de alimentos y de bebidas alcanzaron ventas de USD 221.000 millones.

Un artículo titulado 'Aldi hikes up banana prices to aid South American producers facing ‘out-of-control inflation', indica como esta cadena con más de 20.000 supermercados con ventas superiores a nuestro PIB se ha comprometido a subir el precio por caja de banano en USD 1,84 (1,63 euros).

Aldi usa al banano como producto de atracción vendiéndolo con un precio bajo para incrementar el tráfico en sus autoservicios.

Por ejemplo, el alemán promedio consume alrededor de 22 kilos de bananas anualmente. Aldi, como líder de mercado en la Unión Europea (UE), establece el precio referencial del banano para otros compradores regionales.

Esta alza, se supone, compensaría el incremento de los costos expresada en la última Convención Bananera realizada en Guayaquil.

Sin embargo, no cubre el incremento de costo estimado en USD 3,3 por caja. Por ejemplo, el fertilizante ha subido 45%, el cartón USD 1, el flete promedio se incrementó USD 1,9 por caja, sin contar con las inversiones para protegernos ante el Covid-19 y el Fusarium R4T.

El resiliente clúster bananero ecuatoriano tiene 215 mil hectáreas, provee 250.000 puestos de trabajo directo, y es el sector exportador con mayor carga impositiva (USD 470 millones o 0,5% PIB).

Además, su volumen de exportación mantiene bajos los costos de los fletes para otros productos por lo que, indirectamente, beneficia a más de un millón de ecuatorianos. Aunque sufre la criminal contaminación de sus contenedores.

Este miércoles se reunieron los ministros de Agricultura de los países latinoamericanos productores y exportadores de banano para presionar a las autoridades de la UE para que, en su cadena de distribución (autoservicios), se fije una base mínima y un valor adicional por responsabilidad compartida bajo la metodología de fair trade.

Considerando el costo de iniciativas de la UE, como la prohibición de ciertos pesticidas específicos difíciles de reemplazar. Solo Ecuador cumple con la política de 'living wages'.

También buscaremos organismos internacionales para obtener alianzas y fondos de investigación para prevención del Fusarium R4T.

La meta es mantener la competitividad y la sostenibilidad de la industria, y apoyar el proyecto de la UE del campo a la mesa.

Una política pública estratégicamente debería incluir elementos como:

  • Reducir aranceles para 170 partidas arancelarias de los sectores agropecuarios.
  • Reintroducir el 'drawback'.
  • Bajar la presión tributaria; por ejemplo, la retención en la fuente para el pago de fletes.
  • Alinear esfuerzos entre los Ministerios de la Producción y Agricultura con la Cancillería.

BIZBROKER

Dada la situación empresarial, con presión en los márgenes, creemos que las empresas deben mantener un proceso de mejora continua o 'kaizen' quizás este artículo de una nueva perspectiva.  

Noticias Relacionadas

Firmas

Pañitos de agua tibia

Leer más »

Firmas

Quito, luz y casualidades

Leer más »

Firmas

La guerra que tarde o temprano se reanudará

Leer más »

Firmas

¡Muera la inteligencia!

Leer más »

Firmas

Los desechables no tienen segundas oportunidades

Leer más »

Firmas

El manual ecuatoriano de autodestrucción

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024