Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía y Desarrollo

La importancia de debatir para la democracia

Andrés Mideros Mora

Doctor en Economía, máster en Economía del Desarrollo y en Política Pública. Director general académico de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Actualizada:

04 oct 2023 - 05:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La democracia se construye en el debate, en la contraposición de ideas debidamente argumentadas. Permite explicar la visión que una persona tiene sobre el mundo, sus prioridades y propuestas, y la capacidad que tiene para implementarlas.

De esta manera se hacen explícitos los acuerdos y desacuerdos sociales y las alternativas existentes, de manera que cada persona pueda definir sus preferencias.

Por estas y otras razones, desde diversos sectores sociales y políticos se impulsó que los debates deben ser obligatorios en los procesos de elecciones.

Lo que pasaba antes es que los candidatos se excusaban de debatir, porque lo veían riesgoso; una exposición de verdades que son incómodas y que prefieren evitar detrás de campañas de publicidad controladas.

El riesgo es que, justamente, los debates definen elecciones, posicionan candidatos y evidencian sus fortalezas y debilidades. Los debates han definido elecciones, así ganaron Roldós, Febres Cordero y Correa.

El debate permite observar la capacidad de una persona para dirigir el país, para asumir responsabilidades, para la gestión política y la representación internacional. Para tomar decisiones y comunicarlas adecuadamente.

La exposición pública da a conocer el tipo de liderazgo que tiene una persona. Es la oportunidad que tenemos los electores de evaluar el perfil de la persona a la que encargaremos las más altas funciones del Estado.

Para la democracia el debate es indispensable. Pero sus detractores, las campañas de promoción electoral, los temen porque no los pueden controlar.

Por eso los atacan permanentemente, queriendo banalizar el intercambio de ideas, desprestigiando los formatos y metodologías, y posicionando que no son relevantes para la toma de decisiones.

Para las campañas de promoción electoral, las personas somos seres incapaces de reflexionar.

Si tienen razón y los debates no importan, nos gobernarán los incapaces, y será por nuestra propia voluntad. Por nuestros votos.

Noticias Relacionadas

Firmas

Venezuela: una realidad de espanto

Leer más »

Firmas

Un Tribunal a la medida

Leer más »

Firmas

Legislador a los 19. Entre dibujitos y la cojudez

Leer más »

Firmas

Una Asamblea de garabatos

Leer más »

Firmas

María José Pinto y el triunfo de la paridad de género

Leer más »

Firmas

Para ser legislador, la edad importa

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024