Ni 'Sí' ni 'No', sino todo lo contrario La consulta le ha dado al gobierno el Sí a lo que propuso en materia de inseguridad, corresponde exigir resultados en el corto plazo. Leer más
El ingreso de los hogares no se recupera El ingreso de los hogares no se recupera, no hay mejoras en la calidad de vida. Casi todas las personas están en una situación peor que en 2018. Leer más
Las medidas de ajuste se profundizan El Gobierno lleva adelante una agenda de ajuste mucho más ambiciosa que la planteada por sus predecesores, y se alinea a las condiciones del FMI. Leer más
Erradicar la pobreza no es prioridad en el plan de desarrollo de Daniel Noboa El Plan de Desarrollo de Noboa esquiva la responsabilidad del Estado y desconoce la necesidad de solucionar las causas estructurales de la pobreza. Leer más
Ecuador empobrecido y vulnerable Si los recursos públicos se destinan únicamente para pagar la deuda y adquirir armamento, tendremos una sociedad cada vez más empobrecida. Leer más
Ecuador: el país del sálvese quien pueda Estamos, una vez más, en el país del sálvese quien pueda. Lejos de un pacto fiscal justo, en el que quien más tengas pague más. Leer más
Los desafíos económicos frente a la crisis de inseguridad La "guerra" no es sólo contra el crimen organizado, es contra el empobrecimiento, la falta de empleo y el abandono del Estado. Leer más
Los homicidios de niños y jóvenes son los que más han aumentado Hasta octubre de 2023 fueron asesinados 770 niños y adolescentes y 2.533 jóvenes. Eso representa el 50,6% de los homicidios intencionales del año. Leer más
Pobreza, desigualdades e inseguridad: El círculo vicioso que enfrenta Ecuador Debilitar al Estado lleva al “sálvese quien pueda”, eso han hecho los últimos gobiernos, y este es el Ecuador que han dejado. Leer más
¿Quién accede a la seguridad social? La población empobrecida no accede a la seguridad social; mientras que la población más rica se beneficia de las prestaciones de seguridad. Leer más
La consulta le ha dado al gobierno el Sí a lo que propuso en materia de inseguridad, corresponde exigir resultados en el corto plazo.
Leer más
El ingreso de los hogares no se recupera, no hay mejoras en la calidad de vida. Casi todas las personas están en una situación peor que en 2018.
Leer más
El Gobierno lleva adelante una agenda de ajuste mucho más ambiciosa que la planteada por sus predecesores, y se alinea a las condiciones del FMI.
Leer más
El Plan de Desarrollo de Noboa esquiva la responsabilidad del Estado y desconoce la necesidad de solucionar las causas estructurales de la pobreza.
Leer más
Si los recursos públicos se destinan únicamente para pagar la deuda y adquirir armamento, tendremos una sociedad cada vez más empobrecida.
Leer más
Estamos, una vez más, en el país del sálvese quien pueda. Lejos de un pacto fiscal justo, en el que quien más tengas pague más.
Leer más
La "guerra" no es sólo contra el crimen organizado, es contra el empobrecimiento, la falta de empleo y el abandono del Estado.
Leer más
Hasta octubre de 2023 fueron asesinados 770 niños y adolescentes y 2.533 jóvenes. Eso representa el 50,6% de los homicidios intencionales del año.
Leer más
Debilitar al Estado lleva al “sálvese quien pueda”, eso han hecho los últimos gobiernos, y este es el Ecuador que han dejado.
Leer más
La población empobrecida no accede a la seguridad social; mientras que la población más rica se beneficia de las prestaciones de seguridad.
Leer más