Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Elecciones presidenciales 2023

El debate entre Noboa y González no alcanzó ni para los memes

La esperada contienda de ideas y propuestas entre Daniel Noboa y Luisa González se convirtió en un aburrido intento de debate sin respuestas concretas y con argumentos repetitivos.

Daniel Noboa y Luisa González en el debate presidencial del 1 de octubre de 2023, previo a la segunda vuelta electoral.

Daniel Noboa y Luisa González en el debate presidencial del 1 de octubre de 2023, previo a la segunda vuelta electoral.

CNE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

02 oct 2023 - 17:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A diferencia del primer debate presidencial, esta vez se esperaba que la ciudadanía pudiera escuchar una mayor claridad de las propuestas de los candidatos Daniel Noboa, de la alianza ADN, y Luisa González, de Revolución Ciudadana, sin embargo, el encuentro televisado no alcanzó ni para los memes.

Pese a que solo hubo tres personas en el set y un mayor tiempo de respuesta para los contendores, no fue suficiente para que los aspirantes a Carondelet conectaran con las inquietudes de los electores.

Incluso, en varias ocasiones, fue tan poco lo que tuvieron para decir que el tiempo cronometrado llegó a sobrarles. Tanto Noboa como González desperdiciaron decenas de segundos al aire porque no tenían nada más que agregar.

  • González y Noboa se enfrentaron en un debate en el que faltó el cómo ejecutar sus propuestas

La mayor evidencia fue el uso que le dieron ambos a su "minuto de oro", para dirigirse al país. Noboa no mencionó nada concreto, un poco enredado, se limitó a agradecer y hablar del futuro, dejando 14 segundos sin ocupar.

González acertó al mencionar algunos temas que quedaron por fuera del debate e invitó a Noboa a seguir contraponiendo ideas en vivo a través de TikTok. Pero también recurrió a las alusiones al futuro y decidió no usar sus últimos 18 segundos.

Entre un Daniel Noboa con la mirada clavada en sus apuntes, sin hacer contacto visual, y una Luisa González que sonreía burlonamente, las propuestas y el debate de ideas tuvieron poca cabida en las dos horas que duró la cita.

El cambio de imagen

thumb
Daniel Noboa y Luisa González en el debate presidencial del 1 de octubre de 2023, previo a la segunda vuelta electoral.CNE

Lo primero que saltó a la vista fue el cambio de imagen que tuvieron los candidatos. Aunque ambos llegaron con protección antibalas al edificio de EcuadorTV, al momento de presentarse frente a las cámaras Daniel Noboa decidió dejar el chaleco atrás.

Mientras que Luisa González optó por cambiar la blusa de cuello alto para utilizar una que dejaba entrever el margen de uno de sus tatuajes, que tanto han sido criticados por los internautas en redes sociales.

Además, aunque decidió mantener el traje de color blanco, esta vez González decidió utilizar lentes que, de manera intencional o no, se retiraba y volvía a poner durante su participación.

Lo que se vio

La preparación de la candidata de la Revolución Ciudadana fue evidente en este segundo debate. Estuvo más relajada que la vez anterior y dejó atrás la muletilla del "ya lo hicimos", para darle paso a la de la "voluntad política".

González sí miraba a su oponente, especialmente cuando le hacía una réplica o pregunta complementaria. Igualmente, fue notorio que, la mayor parte del tiempo, puso atención a lo que Noboa decía, para poder replicar.

Y, ante las preguntas o réplicas incómodas, decidió dar respuestas generalistas o políticamente correctas. Como cuando Noboa le preguntó sobre la recompensa que ofreció Estados Unidos en el caso Villavicencio o sobre la desdolarización que se trató en el Grupo de Puebla, previo al debate.

  • Desde Correa hasta Topic: estas son las reacciones al debate presidencial

También intentó desmarcarse de las actuaciones previas del correísmo y sus figuras, quiso posicionar la idea de que ella gobernará, pese a repetir incansablemente durante la campaña que Rafael Correa será su principal asesor.

Mientras tanto, el candidato por la alianza ADN optó por hablar excesivamente lento, sea en un intento por obtener una mayor comprensión por parte de la audiencia o para ocupar tiempo y tratar de consumir los dos minutos o 60 segundos que tenía por delante.

Noboa tomó apuntes en casi todas las preguntas y réplicas que le hicieron, sin embargo, en pocas ocasiones fue capaz de responder con exactitud. Prefirió repetir incansablemente la necesidad de generar electricidad más barata o de eliminar la tabla de consumo de drogas.

La sorpresa que causó entre la ciudadanía en el primer debate, y que lo puso como opción para la segunda vuelta, quedó atrás. Esta vez provocó el efecto contrario, con un discurso repetitivo, sin contestar las preguntas directas y encabezando el ataque.

  • Debate presidencial: las frases más impactantes de Luisa González y Daniel Noboa

Esto fue evidente en sus réplicas preparadas con antelación, que hacían alusión a temas polémicos relacionados con el correísmo y sus figuras, pero que intentó adaptar a la temática de cada bloque.

Sin embargo, en muchos casos quedaron fuera del radar de la ciudadanía porque no lo hizo de manera directa y más bien permitieron que González se escabulla con sus respuestas.

En eso, González sí fue directa, al preguntarle sobre los posibles intereses del Grupo Noboa con la extracción minera y con la exportación de banano a Rusia, aunque Noboa negó que haya relación.

Promesas de última hora

Con su paso a segunda vuelta, tanto Daniel Noboa como Luisa González hicieron ajustes en sus discursos y promesas de campaña. Por ejemplo, cuando inscribieron sus candidaturas, sus planes de gobierno no tuvieron en cuenta al fenómeno de El Niño. Ni una palabra.

Ahora, al ver la importancia y los cálculos de posibles afectaciones millonarias para el país, ambos hablaron del tema y prometieron dragados y drenajes, créditos de emergencia, refinanciar deudas, reconstruir vías.

Noboa insistió en el denominado plan Fénix, que salió a la luz apenas la semana pasada, habló de militarización de puertos, de cárceles-barcazas. González habló de militarizar las cárceles, puertos y aeropuertos. Nada de eso está en sus planes de gobierno.

Lo mismo sucedió en el eje social, cuando Noboa mencionó sus planes de vivienda, bono para las mujeres embarazadas y sistema de guarderías. O cuando González prometió desayunos escolares, carreras virtuales o 10 gigas para educación telemática.

  • #debate presidencial
  • #candidatos presidenciales
  • #elecciones extraordinarias 2023
  • #Daniel Noboa
  • #Luisa González

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    "No saben perder", asegura Joao Pedro tras el incidente con Luis Enrique en el Mundial de Clubes

  • 02

    Ley de Áreas Protegidas entra en vigencia sin objeciones del Ejecutivo

  • 03

    Para Franco Mastantuono es "un sueño" jugar en el Real Madrid

  • 04

    VIDEO: Incedio forestal consume emblemática cabaña del Gran Cañón en Estados Unidos

  • 05

    Capturan a 'Cirilo', cabecilla de Los Lobos que extorsionaba a niños y adolescentes en Pichincha

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024