Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Elecciones presidenciales 2023

Gestión de riesgos, la 'pata coja' de las promesas presidenciales

Siete de los ocho aspirantes a Carondelet mencionan la próxima llegada del fenómeno de El Niño o la gestión de riesgos en sus planes de trabajo. Solo uno de ellos explica algunas medidas concretas.

plan gobierno presidenciales riesgos elecciones extraordinarias

plan gobierno presidenciales riesgos elecciones extraordinarias

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

03 jul 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los candidatos presidenciales que participaran en las elecciones extraordinarias prometen de todo en sus planes de gobierno. Sin embargo, pese a la inminente llegada del fenómeno de El Niño, la gestión de riesgos no tiene un puesto central en sus discursos.

Entre los planteamientos de los ocho aspirantes a Carondelet, la prevención y mitigación de los desastres naturales y antrópicos es la que menos atención recibe. Pese a las crecientes consecuencias de los socavones, deslaves, inundaciones y sismos.

La mayoría de candidatos menciona en sus propuestas la gestión de riesgos como una generalidad a tratar. El candidato Daniel Noboa ni siquiera topa el tema en sus 76 páginas de plan de gobierno.

Mientras que Otto Sonnenholzner es el único que plantea algunas medidas concretas, seguido de Fernando Villavicencio. Los otros cinco candidatos se limitan a prometer "medidas" y "estrategias".

A continuación, PRIMICIAS recoge algunas de las propuestas para la gestión de riesgos de los candidatos:

  1. 1

    Yaku Pérez - alianza Claro que se puede

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato por la alianza entre Unidad Popular, el Partido Socialista Ecuatoriano y Democracia Sí, Yaku Pérez, se limita a establecer que, como parte del eje de seguridad, establecerá "medidas multidimensionales de acción para responder a las amenazas naturales, antrópicas". El excandidato presidencial de Pachakutik agrega que fortalecerá las capacidades comunitarias de prevención y reacción.

  2. 2

    Daniel Noboa - alianza ADN

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Daniel Noboa, candidato por la alianza Pueblo, Igualdad y Democracia (PID, del primo del expresidente Lenin Moreno) y Mover (antes Alianza PAIS), no tiene ninguna propuesta sobre la gestión de riesgos en general, ni sobre la próxima llegada del fenómeno de El Niño.

  3. 3

    Luisa González - Revolución Ciudadana

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La candidata del correísmo, Luisa González, tiene algunas propuestas en la materia, como potenciar "la ejecución de una Estrategia Nacional de Cambio Climático, articulando en el territorio las intervenciones para la adaptación y mitigación". Entre sus propuestas plantea proteger, restaurar y promover el uso sostenible de los ecosistemas con la administración de bosques, combate a la desertificación y detener y revertir la erosión de la tierra y la pérdida de biodiversidad. En el plan de gobierno de la Revolución Ciudadana se establece el desarrollo de un sistema nacional de adaptación al cambio climático, de prevención de riesgos y de resiliencia territorial.

  4. 4

    Otto Sonnenholzner - alianza Actuemos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El exvicepresidente auspiciado por la alianza entre SUMA y Avanza, Otto Sonenholzner, plantea acciones más concretas para mitigar los riesgos:

    • Fortalecer la capacidad de monitoreo y análisis de los impactos del cambio climático, desarrollando y fortaleciendo sistemas de monitoreo.
    • Profesionalizar la gestión de riesgos asociados al cambio climático.
    • Implementar estrategias para prevenir y reducir los riesgos climáticos, como inundaciones, sequías y deslizamientos de tierra.
    • Crear un programa de albergues coordinado para articular acciones, anticipar la tragedia, gestionar vituallas e insumos y optimizar recursos y presupuestos.
    • Fortalecer los procesos de cooperación y asistencia técnica, para la creación de programas específicos en áreas de gestión inclusiva del riesgo de desastres, resiliencia y planificación de ciudades seguras y sostenibles.
  5. 5

    Jan Topic - alianza Por un país sin miedo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato de la alianza entre el Partido Social Cristiano, el Partido Sociedad Patriótica y Centro Democrático, Jan Topic, promete implementar políticas y programas que promuevan la mitigación del cambio climático. Además, anuncia un "Plan de contingencia y mitigación de efectos del Fenómeno del Niño", sin detalle de ejecución o medidas concretas. El plan de trabajo lo describe como "monitoreo y alerta temprana para desarrollar planes de contingencia y respuesta" con "medidas de preparación, gestión de riesgos y acciones específicas para proteger a las comunidades afectadas". Agrega que tendrá "coordinación interinstitucional para rápida atención de damnificados" y que promoverá la investigación y el desarrollo tecnológico para adaptación y mitigación de desastres.

  6. 6

    Bolívar Armijos - Amigo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato auspiciado por el movimiento Amigo, Bolívar Armijos, se limita a proponer un "plan de prevención de los efectos de El Niño, con un amplio proceso de fumigación y de campaña para evitar epidemias evitables".

  7. 7

    Fernando Villavicencio - Construye

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato auspiciado por el movimiento Construye (antes Ruptura), Fernando Villavicencio, ofrece "desarrollar estrategias de adaptación al cambio climático que fortalezcan la resiliencia de las comunidades frente a los impactos adversos". En su plan de gobierno dice que promoverá la implementación de "medidas de manejo integral de cuencas y la construcción de infraestructuras resilientes". También menciona al sistema de gestión de riesgos, que "debe fortalecerse y asignársele los recursos necesarios". Y promete la conformación de un equipo de especialistas para apoyar al Comité de Operaciones de Emergencia Nacional en la respuesta al fenómeno de El Niño, que será "especialmente agresivo y que tendría consecuencias humanas y económicas devastadoras".

  8. 8

    Xavier Hervas - RETO

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Xavier Hervas, candidato presidencial por la Izquierda Democrática en 2021 y ahora auspiciado por el movimiento RETO (antes Podemos), plantea incorporar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en la construcción y mantenimiento de infraestructuras. El objetivo, dice su plan de gobierno, es reducir el impacto ambiental y aumentar la capacidad de resistencia frente a desastres naturales. Detalla que implementará "brigadas móviles de apoyo en situaciones de riesgo como es fenómeno del Niño, que trae como resultado incremento en enfermedades como: dengue, cólera, paludismo, chinkunguya". A esto agrega "albergues móviles, temporales/prevención enfermedades"(sic.).

También le puede interesar:

Tres candidatos presidenciales no tienen planes concretos para crear empleo

Regularizar el empleo en las plataformas digitales y reducir los horarios de trabajo están entre las propuestas de los otros candidatos.

  • #riesgos
  • #Fenómeno de El Niño
  • #Plan de Gobierno
  • #candidatos presidenciales
  • #propuestas de campaña
  • #Gestión de Riesgos
  • #elecciones extraordinarias 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024