Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Análisis Económico

Es cierto que el desempleo no crece pero tampoco sube el empleo adecuado

Pablo Samaniego

Licenciado en Sociología y Ciencias Políticas de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), tiene una maestría en Economía con especialización en Desarrollo y Política Económica de la Flacso (Ecuador), encabezó la Dirección de Investigaciones

Actualizada:

17 jul 2019 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) acaba de publicar los resultados de la Encuesta de Empleo, Desempleo y Subempleo correspondiente a junio de 2018.

Una hipótesis plausible, en tanto las autoridades mencionan constantemente a la situación de crisis del país, era que creciera el desempleo. Ello habría sido coherente con la desaceleración del crecimiento trimestral del PIB, fenómeno que se observa desde el tercer trimestre de 2017.

Sin embargo, las cifras de empleo publicadas no muestran cambios significativos, en términos estadísticos cuando se comparan las encuestas de junio de los dos últimos años.

Tampoco ha cambiado el porcentaje de población económicamente activa (PEA) en relación con la población en edad de trabajar, sugiriendo un extraño comportamiento del mercado de trabajo.

Al contrario del pesimismo de gobierno y la mayoría de analistas económicos, parecería estamos en un escenario en el que pese a la desaceleración económica, no se destruye empleo, pues la tasa de desempleo nacional apenas llega a 4,4% y la urbana a 5,6%.

Sin embargo, en el último año continuó el deterioro de las condiciones de empleo pues la mayor parte de la PEA migró hacia el subempleo u otro empleo no adecuado.

El 13,1% dejó el empleo adecuado, desempleo, subempleo y empleo no remunerado para engrosar el otro empleo no adecuado en 2019. La mayor parte de los nuevos desempleados de junio de 2019, en junio de 2018 tenían un empleo adecuado o eran subempleados.

Aunque la situación global aparece menos difícil de lo esperado, el panorama es distinto en cada una de las ciudades con representación estadística propia. Existe un un importante deterioro de las condiciones de empleo en Quito. Por su parte, Cuenca se sigue manteniendo como la plaza con mejores condiciones laborales, con casi el 70% de la PEA con empleo adecuado.

Guayaquil tuvo la tasa de desempleo más baja de estas cinco ciudades y pese a haber mejorado sustancialmente las condiciones de empleo, continúa exhibiendo la más alta proporción de empleo no adecuado con el 42% de la PEA.

Siempre conviene contrastar la información en la medida en que sea posible. En este caso, presentamos la respuesta de una muestra de empresas que mensualmente responden al Banco Central del Ecuador la Encuesta de Opinión Empresarial. Uno de los temas abordados en ella es en qué porcentaje se modificó la demanda de empleo. 

Los resultados, obtenidos para cuatro sectores (industria, construcción, comercio y servicios),  muestran una historia diferente a la expuesta con las encuestas de empleo. En efecto, según esta fuente, entre junio de 2018 y mayo de 2019, el empleo se habría contraído en 1,6%, siendo la construcción el sector con más peso en este desenlace.

Queda por ver qué sucederá en los próximos meses y cuál de las mediciones se confirma en este complejo 2019.

Noticias Relacionadas

Firmas

Renato Ortuño, la historia de un error

Leer más »

Firmas

La arrogancia del poder: Noboa, el subsidio al diésel y las protestas que se cocinan en Ecuador

Leer más »

Firmas

El espanto del mundo cabe en un pie de foto

Leer más »

Firmas

Noboa usa la sorpresa para Quimsacocha y para eliminar el subsidio al diésel

Leer más »

Firmas

Eliminar el subsidio al diésel: ¿ajuste valiente o riesgo innecesario?

Leer más »

Firmas

Gobierno sin oposición

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024