Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

El indiscreto encanto de la política

Elecciones 2020: aparecen los rivales internos para Donald Trump

Matías Abad Merchán

Catedrático universitario, comunicador y analista político. Máster en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Salamanca.

Actualizada:

29 sep 2019 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A poco más de un año de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, que se celebran el 3 de noviembre de 2020, el tablero electoral empieza a configurarse. 

Desde el bando republicano, en junio Donald Trump anunció su candidatura para la reelección presidencial. Sin embargo, para oficializar su participación por este partido, Trump deberá sortear un primer obstáculo: ganar las primarias.

No es usual que un presidente que aspira a la reelección tenga competencia dentro de su mismo partido; sin embargo, hasta el momento tres militantes republicanos ya han presentado su interés para terciar en 2020. 

Desde las filas más conservadoras aparece Joe Walsh, ex congresista por el estado de Illinois en 2010 y cercano al Tea Party, que ha tildado a Trump de “incapaz”, “errático” y hasta “cruel”. 

El segundo aspirante es el exgobernador de Massachusetts, Bill Weld, quien goza de cierta simpatía por el electorado demócrata de su Estado. Finalmente, en los últimos días ha aparecido la candidatura de Mark Sanford, exgobernador de Carolina del Sur.  

En cualquier caso, las posibilidades de ambos aspirantes son mínimas. No solo por el público y directo apoyo que ha presentado el Comité Nacional Republicano a Donald Trump, sino porque además el Presidente registra, según los últimos sondeos, un apoyo del 90% para su nominación.

Desde la vereda de enfrente, la situación es más compleja. A la fecha, 24 aspirantes buscan la nominación por el Partido Demócrata; no obstante, según los sondeos, hasta el momento solo tres tienen posibilidades reales: Joseph Biden (27%) y dos representantes de la ala más socialista del partido, Elizabeth Warren (18%) y Bernie Sanders (16%). 

Las últimas tendencias registran un interesante y sostenido crecimiento de Warren, que ya supera al experimentado Sanders y, de mantenerse la tendencia, incluso cortaría las aspiraciones del expresidente Biden. 

A pesar de que en la mayoría de simulaciones Trump perdería la elección contra cualquiera de los tres demócratas antes mencionados, toda vía es muy apresurado anticipar cualquier resultado. El millonario neoyorquino es muy hábil para hacer campaña. 

Sin embargo, también habrá que evaluar hasta dónde avanzará el impeachment impulsado por la presidenta de la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos, Nancy Pelosi. 

Este juicio político obedece a una llamada telefónica realizada por Trump, a finales de julio, al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, supuestamente presionando a investigar a Joe Biden por una presunta injerencia en la justicia ucraniana.

Si bien el juicio político se propone en la Cámara, es en el Senado (hoy con mayoría republicana) en donde se dicta el veredicto, con al menos dos tercios de la votación. 

Este hito es determinante con miras al 2021. No solo por el posible desgaste que podría sufrir la imagen de Donald Trump, sino también porque, de encontrarse algún indicio que comprometa a Biden, la demócrata Warren podría tener el camino libre para terciar a nombre del bando liberal. Se nos viene un año con altas emociones electorales. 

Noticias Relacionadas

Firmas

El correísmo desciende a los infiernos

Leer más »

Firmas

Leer en voz alta me rompía por dentro

Leer más »

Firmas

Nuestra clase política: cada vez más rupestre y delictiva

Leer más »

Firmas

El bloque no alineado que se alinea cada día más

Leer más »

Firmas

Bailando en la tierra del trompo

Leer más »

Firmas

La cultura de la argolla, la rosca, la palanca…

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024