Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Con Criterio Liberal

Otra vez hostigando a los creadores de riqueza

Luis Espinosa Goded

Luis Espinosa Goded es profesor de economía. De ideas liberales, con vocación por enseñar y conocer.

Actualizada:

21 feb 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este feriado es posible que usted lo haya disfrutado en un hotel o en una casa rentada, a través de alguna aplicación.

Lo han hecho miles de ecuatorianos y les ha funcionado: es eficiente, seguro y con excelente atención en la mayoría de los casos (80% de calificaciones es de cinco estrellas).

Bueno, pues para el Gobierno de Ecuador esa es una actividad sospechosa que debe ser hostigada, regulada e investigada.

Ya lo intentó en 2019, y lo volvió a intentar en 2022, a pesar de que Lasso dijo todo lo contrario antes. En ambos casos no se llegó a nada, pues era evidente que se afectaría una actividad económica legítima e importante sin sentido alguno.

Y ahora, en 2023, en medio del acoso del SRI hacia la economía digital, sean los influencers o los repartidores, también saca una nota anunciando sus sospechas contra Airbnb.

Sorprende que ya no sorprenda el nivel de hostigamiento del Estado hacia una actividad legítima y enriquecedora (se calcula que la plataforma Airbnb contribuyó a crear 23.000 puestos de trabajo en Ecuador).

En primer lugar, poner el nombre de una empresa privada en los titulares, y a miles y miles

de anfitriones, que dan lo mejor de sí mismos para recibir a los turistas y visitantes, y a los

usuarios de estas plataformas en el punto de mira, como si fuesen culpables de algo antes

de ser juzgados.

Pero es que además se anuncia algo tan absurdo como que han de cumplir un trámite presencial, en pleno 2023, para justificar sus ingresos pasados.

Esto es, han de justificar su inocencia, lo contrario de lo que todo justo procedimiento en derecho presupone; y además perder su tiempo en ello desplazándose al SRI, ¿por qué algo tan ineficiente y absurdo?

Claro que todos debemos pagar impuestos por igual, y en el caso de esta actividad de alquiler, exenta de IVA, como todos los alquileres, han de pagar por los ingresos que tengan su Impuesto a la Renta.

Pero los recursos del SRI para investigar fraude fiscal son limitados, y todos los esfuerzos que dedican en señalar y perseguir a estos anfitriones no los dedican a investigar a los narcos o a grandes defraudadores de impuestos.

No es función del Estado apoyar los emprendimientos, con que no les molesten, hostiguen, señalen, acusen y fastidien con trámites innecesarios, ya se podría crear muchísimos empleos más, tan necesarios en el país.

Puede haber mucha retórica en el Gobierno sobre el emprendimiento, pero la realidad es bien distinta; no hay mejora en la facilidad para hacer negocios y se sigue con la acometida hacia los negocios legítimos de quienes se esfuerzan por dar lo mejor de sí mismos para recibir huéspedes en este país.

Noticias Relacionadas

Firmas

Venezuela: una realidad de espanto

Leer más »

Firmas

Un Tribunal a la medida

Leer más »

Firmas

Legislador a los 19. Entre dibujitos y la cojudez

Leer más »

Firmas

Una Asamblea de garabatos

Leer más »

Firmas

María José Pinto y el triunfo de la paridad de género

Leer más »

Firmas

Para ser legislador, la edad importa

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024