Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Contrapunto

'Il mondo della luna', la operística genialidad de Joseph Haydn

Fernando Larenas

Periodista y melómano. Ha sido corresponsal internacional, editor de información y editor general de medios de comunicación escritos en Ecuador.

Actualizada:

08 abr 2022 - 19:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Franz Joseph Haydn (1732-1809) -austríaco al igual que Mozart- es conocido como el 'padre de la sinfonía', sin embargo, su incursión en la ópera fue importante y lo hizo en italiano, para muchos la lengua oficial de la lírica.

El título de padre de la música instrumental se debe a que compuso más de 100 sinfonías. Algunos dicen 104, otros 106 y en cuanto a óperas escribió alrededor de 20, pero muy pocas fueron interpretadas.

'Il mondo della luna' llegó con fuerza a los escenarios europeos en el siglo XX.

En el género lírico es considerada una ópera bufa o 'dramma giocoso' en tres actos, con libreto de Carlo Goldoni, un veneciano que dedicó toda su vida a escribir dramas y obras de teatro.

Como lo admitiera el propio Haydn, la idea de escribir ópera bufa se debía a que nada más se podía hacer frente a la grandeza de las óperas mozartianas.

Al contrario de Mozart (1756-1791), Haydn tuvo la suerte de ser contratado como maestro de capilla por el príncipe Paul Anton Esterhazy.

Entre otras obligaciones, en ese cargo supervisaba la reparación de los instrumentos y escribía partituras que luego podía vender con absoluta libertad.

Pero Haydn vivía prácticamente aislado de todo el ambiente musical y añoraba siempre viajar a Viena para encontrarse con Mozart para conversar de música.

"No había nadie cerca para confundirme, así que me vi obligado a ser original", decía el músico.

También dictó clases musicales a Beethoven, pero según los biógrafos no hubo entre los dos una amistad, aunque tampoco una mala relación.

El estreno privado de 'Il mondo della luna' fue en 1777, en el palacio de los Esterhazy y con un rotundo éxito.

La obertura de la ópera, con bastante fuerza instrumental, fue adaptada por Haydn después como el primer movimiento de su sinfonía 63, en do mayor, conocida como 'Roxelane'.

De acuerdo con el libreto, Buonafede tiene dos hijas y se opone a que se casen con dos 'avispados', como se denominaba entonces a las personas de menor estándar social.

Entonces el falso astrónomo Ecclitico droga al padre sobreprotector y le hace creer que al despertarse se encontraba en la luna y no había más que esos dos embaucadores para que se casen con sus hijas.

Otra ópera bufa, también con libreto de Carlo Gordoni, fue 'Lo speziale', estrenada también en el palacio de los Esterhazy. Sin embargo, un fragmento del tercer acto se perdió en un incendio, al igual que otras partituras.

Entre las denominadas óperas serias de Haydn destacan 'La fedeltá premiata y Armida', considerada una ópera heroica.

Haydn se destacó también al escribir obras vocales tremendamente virtuosas durante el período más intenso del clasicismo.

En este género destacan 'La creación', un oratorio inspirado en la obra de Händel y del escritor John Milton; 'Las estaciones', que incluye cuatro grandes cantatas y que fuera una de sus últimas composiciones.

Estas dos obras no solo merecen ser mencionadas; en torno a ellas se advierte la grandeza y prolijidad del músico y serán comentadas en un próximo artículo.

Noticias Relacionadas

Firmas

Los amos de las alcantarillas

Leer más »

Firmas

Sin ninguna vergüenza

Leer más »

Firmas

Firma del SECA: Un punto de partida para impulsar la cooperación bilateral

Leer más »

Firmas

Presidente Noboa, revoque la licencia ambiental de Quimsacocha

Leer más »

Firmas

La tinta voladora y el verdadero #MegaFraudeEcuador

Leer más »

Firmas

¿Quiénes asesoran al presidente?

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024