Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Una Habitación Propia

El no de las niñas

Maria Fernanda Ampuero

María Fernanda Ampuero, es una escritora y cronista guayaquileña, ha publicado los libros ‘Lo que aprendí en la peluquería’, ‘Permiso de residencia’ y ‘Pelea de gallos’.

Actualizada:

18 jun 2020 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El otro día vi el documental Asquerosamente Rico sobre Jeffrey Epstein y, por supuesto, durante todo el tiempo que duró tuve revuelto el estómago. Me sentí físicamente asqueada como cuando ves una cucaracha pasear sobre la comida.  

Para quien no recuerde el caso, se trata de un millonario estadounidense que durante años abusó sexualmente de niñas y las prostituyó con sus amigos, hombres influyentes como el príncipe Andrés de Inglaterra o Harvey Weinstein.

Cuando por fin, después de años y años de impunidad por medio de un constante soborno a jueces y policías, lo metieron preso, Epstein escapó por la puerta de los cobardes: se colgó en su celda.

El truco que usaba el pedófilo tenía que ver, cómo no, con el dinero. Les decía a las niñas, siempre pobres y de familias disfuncionales, que le dieran un masaje por USD 200 y una vez ahí, en un cuarto cerrado, las tocaba y las obligaba a tocarlo. 

Epstein destruyó la vida de decenas de mujeres que aún tratan de reconstruir los pedazos de su mente adolorida. Lo que pasa con las niñas violadas es que la violación dura para siempre. Si una niña es violentada sexualmente una vez repetirá esa escena en su cabeza toda su vida. 

La marca putrefacta del abuso supura horror sin detenerse. 

Pienso en las miles de niñas de nuestro país cuyo abuso está a vista de todos. Niñas embarazadas de su violador, en muchos casos un pariente, llevando en el vientre y luego en los brazos el recordatorio incesante de su pesadilla.

Pónganse un segundo en los zapatos de una criatura obligada a parir al hijo de algún Epstein, un tipo nauseabundo que se aprovechó de la vulnerabilidad, de la pobreza, del temor o de la soledad de esa niña. 

Piensen que es su hija.

Piensen que obligan a su hija a parir lo que surgió del peor día de su vida, del día en que a pesar de repetir tantas veces y con tanto miedo no, por favor, no, no, no, abrieron sus piernas a la fuerza y penetraron violentamente su sexo de niña destruyendo para siempre su inocencia. 

Ahora vuelvan a decir que están en contra del aborto.  

El próximo año tendremos un nuevo Presidente y, como soy una optimista incurable, sueño con que escuche, por fin, las súplicas de las miles de mujeres en este país que pedimos el aborto libre en Ecuador. 

Por las niñas que gritan no, no, NO en cuartos, terrenos baldíos, aulas escolares, buses, portales y cuyos gritos, a pesar de desgarrar el alma, parece que ningún político quiere escuchar.

Noticias Relacionadas

Firmas

Elección en Chile: ¿la derecha dura contra la extrema izquierda?

Leer más »

Firmas

La Constitución de la Caperucita Roja

Leer más »

Firmas

“Tú me enseñaste a hablar, y lo que gano con eso es saber maldecir"

Leer más »

Firmas

Sobre la gira presidencial a China

Leer más »

Firmas

Morir de hambre o de balazo

Leer más »

Firmas

Run, Fito, Run

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024