La Cepal publicó el Panorama Social de América Latina y el Caribe 2022. La pobreza, que se había reducido de 51% en 1990 a 29% en 2014, creció hasta 32% en 2020 y se ha mantenido en ese nivel.
De la misma manera, la pobreza extrema, que en 2014 fue de 7,8%, aumentó en 2020 al 31% y se ha mantenido así hasta 2022.
No hay duda de que la pandemia profundizó el empobrecimiento en la región. Pero es preocupante que no haya una recuperación efectiva en términos de mejora de la calidad de vida de las personas más vulnerables.
Actualmente, 201 millones de personas viven en situación de pobreza en la región. Es decir, que no cuentan con ingresos para cubrir sus necesidades básicas. La mayoría (45%) son menores de 18 años, indígenas (46%), afrodescendientes (30%) y de zonas rurales (44,1%).
Como lo dice la Cepal, “pese al esperado fin de la pandemia, la crisis social continúa y los desafíos en materia de salud se intensifican”.
La reproducción de la pobreza y la vulnerabilidad se da por una estructura económica desigual, que condiciona por género, por etnia y por área las oportunidades de las personas.
Esas desigualdades se profundizaron en la pandemia, y poco se ha hecho para cambiar la situación.
Es urgente mejorar los ingresos de los hogares empobrecidos, ampliando los programas de transferencias monetarias.
Además de implementar políticas activas de inclusión económica, financiera y tecnológica, fortalecer los servicios públicos de salud y educación, controlar los precios de la canasta básica de bienes y servicios, e incentivar el consumo de productos locales.
Es indispensable relevar la importancia del Estado para la generación de políticas públicas enfocadas en el bienestar.
Las opiniones expresadas por los columnistas de PRIMICIAS en este espacio reflejan el pensamiento de sus autores, pero no nuestra posición.
Firmas
Lasso y Nebot, derrotados por Correa. Nueva geografía política en Ecuador
La derrota del PSC en Guayaquil es un terremoto político en grado de desastre. Y la de Lasso en el referendo es igual o peor.
Firmas
Barcelona marcó otro golazo en las elecciones en Guayaquil
Aquiles Álvarez, ganador en las elecciones para Alcalde del Puerto, es el nuevo beneficiario de la larga unión de Barcelona con la política.