Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 26 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía y Desarrollo

Más informalidad y más pobreza en las ciudades, secuelas de la crisis

Andrés Mideros Mora

Doctor en Economía, máster en Economía del Desarrollo y en Política Pública. Director general académico de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Actualizada:

22 mar 2022 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La crisis económica profundizada por la pandemia de Covid-19 dejó impactos profundos en el empleo y en la pobreza.

Si bien el área rural presenta peores condiciones que la urbana, antes y después de la pandemia, los impactos fueron mayores en el ámbito urbano.

El empleo adecuado urbano pasó del 47,4% en 2019 al 39,8% en 2021, reflejando una caída de 7,6 puntos porcentuales, en comparación con una variación de -2,2 puntos en el área rural.

La pobreza por ingreso aumentó 8,1 puntos en el área urbana, mientras que en la rural subió 2,3 puntos.

Tabla 1: Porcentaje de empleo adecuado, empleo en el sector informal y pobreza, 2019 y 2021

Fuente: INEC – Enemdu Anual.

Revisando los casos de los cantones Quito, Guayaquil y Cuenca, se observa que Cuenca y Quito fueron los más afectados en términos de pérdida de empleo adecuado urbano, con -11,2 y -10,1 puntos respectivamente. Siendo el área rural de Quito la que sufrió la mayor caída, con -11,2 puntos.

En el caso de Quito, además, se registra el mayor impacto en términos de un aumento del empleo informal, al crecer 4,8 puntos; y un crecimiento en el área rural de 10,7 puntos. Haciendo de la capital de la República la ciudad más golpeada en cuanto a la calidad del empleo.

Guayaquil, por su parte, registra las mayores afectaciones en el área rural, tanto en aumento del empleo en el sector informal (35,8 puntos), como de la pobreza (29,3 puntos). Además, Guayaquil es el cantón con mayor aumento de la pobreza urbana (9,4 puntos).

La crisis deja graves secuelas en los cantones más poblados del país, reflejando la ausencia de políticas locales de reactivación económica y de inclusión, que mitiguen la falta de acciones del gobierno nacional, y que eviten un mayor crecimiento de la informalidad y de la pobreza.

Noticias Relacionadas

Firmas

Sudamérica: muchas elecciones y enormes incertidumbres

Leer más »

Firmas

Los dientes del odio

Leer más »

Firmas

Fantasías del poder

Leer más »

Firmas

El ciudadano perfecto está muerto

Leer más »

Firmas

El coche bomba en Guayaquil; una señal peligrosa de una tendencia regional

Leer más »

Firmas

El tsunami de la violencia en Ecuador; una radiografía estratégica

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024