Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Metrovía: Sobrecupo y largas esperas persisten a tres semanas de la crisis en la Troncal 2 

Según la ATM, un centenar de buses de la Metrovía circulaba sin revisión técnica vehicular. En un recorrido por la Troncal 2, PRIMICIAS constató que las deficiencias del servicio persisten tras tres semanas de crisis en el sistema de transporte masivo.

Los buses articulados se tardan en hora pico casi media hora en pasar en la Troncal 2 de la Metrovía y el sobrecupo es tal que a los usuarios se les dificulta ingresar a las unidades.

Los buses articulados se tardan en hora pico casi media hora en pasar en la Troncal 2 de la Metrovía y el sobrecupo es tal que a los usuarios se les dificulta ingresar a las unidades.

PRIMICIAS

Autor:

Alexander García

Actualizada:

06 abr 2024 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En las horas pico, los tiempos de espera de los usuarios de la Troncal 2 de la Metrovía se alargan hasta por 24 minutos. Eso significa una mejora de solo seis minutos respecto al 19 de marzo, cuando estalló la crisis del sistema en el sur de Guayaquil.

La espera se alarga entre cinco y seis veces más de lo recomendado, pues lo óptimo es que los buses articulados arriben a las paradas cada cuatro o cinco minutos, según los estándares internacionales y de la propia Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM). 

La incineración de dos buses por falta de mantenimiento provocó que el Municipio de Guayaquil termine el contrato de forma unilateral con el consorcio MetroExpress, a cargo de la Troncal. Y con ello, todas las unidades pasaron a revisión técnica. 

  • ATM propone tarifa de USD 0,45 para buses urbanos y Metrovía

Tres semanas después, las deficiencias del servicio persisten y la contrariedad de los usuarios va en aumento, según comprobó PRIMICIAS en un recorrido este viernes 5 de abril de 2024. 

A la larga espera por un articulado en el sistema troncalizado (autobús de tránsito rápido en carril exclusivo) se suman unidades abarrotadas a las que se dificulta ingresar. Además se torna riesgoso el abordaje para niños y personas de la tercera edad. 

Tras tres semanas desde que estalló la crisis de sostenibilidad de la Troncal 2 de la #Metrovía el problema de sobrecupo y de falta de unidades persiste en las estaciones de la avenida 25 de Julio, en el sur de Guayaquil. Video de la parada de la estación de la U. Agraria. pic.twitter.com/1TKLQ6z69m

— Alexander García V. (@alexg_v) April 5, 2024

Carlos Tuba, de 75 años, dijo que, ante el excesivo número de pasajeros y los problemas con el cierre de las puertas de las unidades y de las puertas corredizas de las paradas, ha terminado golpeado. 

Niños y adultos mayores corren el riesgo de caer entre la multitud o de la propia estación, dijo Tuba, usuario habitual de la Troncal 2. “Te ahogas de calor entre tanta gente”, añadió. 

Según la ATM, un centenar de buses con los que cuenta la Metrovía circulaba sin revisión técnica vehicular, lo que propició la incineración de tres articulados en ocho meses. 

Buses sin revisión técnica

José Franco, gerente general de la Empresa Pública Municipal de Tránsito y Movilidad de Guayaquil, a cargo de la ATM, informó que con el traslado de 20 buses articulados de la Troncal 1 y 3 se mitiga la crisis de la Troncal 2. 

También se suman unidades que estaban en mantenimiento. De acuerdo con el funcionario, se ha llegado a reducir los tiempos de espera a entre siete y 16 minutos. 

PRIMICIAS comprobó que se extienden hasta por casi media hora entre las 08:00 y 09:00, en estaciones de la avenida 25 de Julio. Aunque sobre las 09:30, cuando comienza a declinar la hora pico, la espera por un bus puede reducirse hasta los 10 minutos. 

¿Que mismo pasó con la Troncal 2, por qué será que el alcalde @aquilesalvarez finiquitó el contrato? ?
El Cholito estuvo donde las papas queman? y nos cuenta todo en un reportaje guatallanirezco ?

Entérate aquí ?? pic.twitter.com/nDUfHUdXnY

— ATM Guayaquil (@ATMGuayaquil) April 3, 2024

El Municipio de Guayaquil estudia el alza de pasajes de buses urbanos y de la Metrovía de USD 0,30 a USD 0,45, según una propuesta técnica de la ATM. 

El objetivo es mitigar la crisis de sostenibilidad del transporte público y mejorar el servicio con la instalación de climatización e Internet. Pero el alcalde Aquiles Alvarez adelantó que se prevé subsidiar el incremento de la tarifa, a fin de no afectar el bolsillo de los usuarios. 

  • Aumento de pasaje: Municipio prevé subsidiar tarifa por USD 230.000 diarios

A la crisis se suma la que la Troncal 2 se quedó sin buses alimentadores. Y los usuarios deben pagar doble pasaje, usando buses o tricimotos que los acerquen a las estaciones, cuando se trata de un servicio que suele estar incluido en la tarifa de Metrovía. 

Rosa García, de 33 años y moradora de La Floresta, dice que ahora toma una tricimoto por USD 0,25 adicionales para llegar a la estación Valdivia, al sur de la ciudad. 

“Con un aumento del pasaje, más la tricimoto, yo buscaría otra opción, porque la Metrovía tarda mucho y las unidades llegan muy llenas”, dijo García. Las taxirrutas cobran USD 1,25 al centro, explicó. 

  • #Guayaquil
  • #ATM
  • #Metrovía
  • #buses
  • #Municipio de Guayaquil
  • #tarifa de pasajes
  • #pasaje
  • #transporte de pasajeros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024