Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 25 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Dudas y polémica por las fotos turísticas de Guayaquil generadas con inteligencia artificial

Ciudadanos critican que el Municipio haya recurrido a la inteligencia artificial para promocionar una feria turística. PRIMICIAS verificó el origen de las imágenes.

Vista frontal de la imagen usada por el Municipio de Guayaquil para promocionar una feria en Puerto Santa Ana.

Vista frontal de la imagen usada por el Municipio de Guayaquil para promocionar una feria en Puerto Santa Ana.

Tomada de la red social X

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 feb 2024 - 16:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El turismo en Guayaquil no pasa por su mejor momento. Luego que la Alcaldía de la ciudad confirmó la liquidación de la empresa municipal dedicada a este sector, en redes sociales varios ciudadanos criticaron publicaciones turísticas sobre dos ferias ciudadanas, cuyas imágenes fueron generadas con inteligencia artificial (IA).

En una de las publicaciones en la red social X, el Municipio promocionó una feria en la calle Panamá, centro de la urbe y donde se ubican varios restaurantes y bares.

Uno de los trabajadores de un establecimiento rechazó el uso de herramientas de IA para promocionar turísticamente la ciudad.

"Es realmente necesario subir fotos en AI de la calle Panamá o de dónde sea solo por no querer ir a cubrir fotos reales, estando tan cerca del Municipio", se preguntó Andrés Damerval, un bartender de un negocio de la calle Panamá.

  • Aquiles Alvarez describe un Guayaquil casi 'perfecto' sin baches

Tras ser consultado por otros usuarios sobre cómo sabía que eran imagenes con IA, Damerval dio algunos detalles como las manos inexistentes en las copas, o las sonrisas con 'exceso de dientes' de los modelos en las fotos.

PRIMICIAS utilizó el programa 'AI or not', que detecta si una fotografía fue generada con IA y el resultado fue que "la imagen es engañosa y lo más probable es que haya sido creada con IA".

Hay un segundo set de fotografías turísticas, sobre una próxima feria en el Puerto Santa Ana, norte de la ciudad, donde se observaba a varios jóvenes abrazados, también creados con IA.

La imagen y la publicación fue borrada por los administradores de la cuenta en la tarde de este 22 de febrero, pero también fue analizada por la misma herramienta y su resultado fue "engañoso".

PRIMICIAS consultó al departamento de Comunicación de la Alcaldía sobre el protocolo de la institución al momento de utilizar la inteligencia artificial y si en efecto, las imágenes fueron creadas con estas herramientas, pero no hubo respuesta.

Las aplicaciones de inteligencia artificial generativa, una rama de la tecnología que permite a las máquinas imitar el pensamiento y acciones humanas, han generado gran controversia por su utilidad y por los riesgos implicados en su uso.

Además, hasta el momento, no existe una guía o protocolo de uso a nivel mundial, que alerte sobre las imágenes hechas con esta tecnología.

Hace poco, el mundo de la tecnología también vio el lanzamiento de Sora, un sistema de edición de videos, que permite crear clips en pocos minutos sin ninguna experiencia previa.

Por otra parte, no es la primera vez que la agencia publicitaria contratada por la Alcaldía recurre a la IA. En noviembre de 2023, se creó la imagen de un chivo 'falso', para promocionar un festival popular en El Morro.

  • #inteligencia artificial
  • #Guayaquil
  • #turismo
  • #Municipio de Guayaquil
  • #imágenes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Starship de SpaceX, clave para ir a Marte y la Luna, aplaza despegue en Texas

  • 02

    Así puede aplicar a las becas Chevening para estudiar maestrías en Reino Unido

  • 03

    Desmantelados tres campamentos de minería ilegal en el Parque Nacional Sangay

  • 04

    Exportadores de banano rechazan el uso político del problema del tráfico de droga transnacional

  • 05

    Judicatura anuncia investigación a jueces tras séptima detención de alias 'Matatán'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024