Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Argentina reducirá los subsidios a la energía y el transporte

Argentina reducirá los subsidios estatales a la energía y el transporte, anunció Luis Caputo, ministro argentino de Economía, en un mensaje grabado y emitido en diferido.

El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, visto desde un restaurante mientras anuncia las medidas de urgencia económica, este 12 de diciembre de 2023.

El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, visto desde un restaurante mientras anuncia las medidas de urgencia económica, este 12 de diciembre de 2023.

AFP

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

12 dic 2023 - 18:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El nuevo Gobierno de Argentina anunció, este 12 de diciembre de 2023, que el tipo de cambio oficial pasará de 400 pesos por dólar estadounidense, a 800 pesos por dólar, una de las medidas del paquete de "urgencia" para estabilizar la economía.

El anuncio lo hizo el el ministro de Economía, Luis Caputo, quien advirtió que Argentina está en riesgo de hiperinflación.

"La génesis de nuestros problemas ha sido siempre fiscal", enfatizó el ministro, quien sostuvo que el país debe solucionar su "adicción" al déficit en las finanzas públicas, al anunciar que se reducirán los subsidios a la energía y al transporte, entre otras medidas de austeridad.

"Vamos a reducir subsidios a la energía y al transporte. Hoy el Estado sostiene artificialmente precios bajísimos en tarifas energéticas y de transporte a través de subsidios", indicó el ministro.

  • El gobierno de Milei se enfrenta a un escenario de 'hiperinflación' en Argentina

Caputo afirmó que "la política siempre" ha hecho esto "porque de esa forma engaña a la gente, haciéndole creer que les pone plata en el bolsillo". "Pero estos subsidios no son gratis sino que se pagan con inflación", aseveró el nuevo ministro del Gobierno de Javier Milei.

Este anuncio forma parte de una decena de medidas que integran un paquete de "urgencia" cuya finalidad, según indicó Caputo, "es neutralizar la crisis y lograr estabilizar las variables económicas" de Argentina.

El paquete se centra en una fuerte reducción del gasto del Estado con miras a lograr el equilibrio fiscal y cortar de raíz la emisión monetaria, causante de la elevada inflación en Argentina, de acuerdo al diagnóstico del nuevo Gobierno.

Las medidas incluyen, entre otras:

  • No renovar contratos laborales menores a un año en el Estado.
  • Suspender la publicidad oficial en los medios de comunicación
  • Reducir el número de ministerios y secretarías de Gobierno.
  • Recortar al mínimo las transferencias del Estado nacional a las provincias.
  • No hacer más licitaciones de obras públicas.
  • #Argentina
  • #subsidios
  • #Eliminación de subsidios
  • #ajuste fiscal
  • #Javier Milei

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Mujer recibió dos disparos de arma traumática durante asalto en Quito

  • 02

    Caso Epstein: Trump, Kissinger, Jagger y Hoffman en lista de contactos telefónicos revelada por el Congreso

  • 03

    "Qué no se hagan las víctimas", dirigente de Emelec acusa a Diogo Bagüí de negociar contratos en el extranjero

  • 04

    Brujas vs. Mónaco: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 1 de la Champions League?

  • 05

    No duró ni dos meses: Liga de Portoviejo despide a Pedro Pablo Perlaza por indisciplina

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024