Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Las claves para entender la investidura del próximo presidente de España

El líder del PP (Partido Popular), Alberto Núñez Feijó, no tendría los votos suficientes en el Parlamento para convertirse en el próximo presidente de España.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene en presencia del titular del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, en la primera sesión de su debate de investidura, el 26 de septiembre de 2023.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene en presencia del titular del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, en la primera sesión de su debate de investidura, el 26 de septiembre de 2023.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

26 sep 2023 - 13:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Alberto Núñez Feijóo ha tenido un largo día este 26 de septiembre en la Cámara Baja, en sus intenciones por convertirse en el próximo presidente de España.

Este martes se realiza la primera sesión de investidura para encabezar el Gobierno de España tras las elecciones generales del pasado 23 de julio, pero Núñez Feijóo no tiene los apoyos suficientes de los diputados.

Durante su discurso, el líder del opositor Partido Popular (PP), lanzó dardos contra la administración del actual titular del Gobierno español, Pedro Sánchez.

En una hora y media, el político conservador calificó de "lamentable" que el PSOE esté asumiendo las tesis independentistas sobrepasando "barreras antes infranqueables".

Pero Sánchez apenas si respondió a las críticas, y dejó esa tarea en manos del diputado de su partido socialista, Óscar Puente, rebajando así las expectativas en el turno de réplica.

¿Qué está en juego en esta sesión de investidura? Estas son las claves para entender como España se apresta a nombrar a su próximo presidente de Gobierno.

  1. 1

    Por encargo del Rey

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En España, al ser una monarquía parlamentaria, los ciudadanos no eligen directamente a su presidente en las urnas. Escogen más bien a un partido que los represente en el Parlamento y esta agrupación se encarga de designar al presidente, por encargo del Rey. Tras las pasadas elecciones, el rey Felipe VI le encargó al Núñez Feijóo, el candidato del partido más votado, que dé paso al proceso de investidura.

  2. 2

    Sin los apoyos necesarios

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El PP consiguió en las elecciones generales del pasado 23 de julio 137 diputados, que no son suficientes para formar gobierno. En total necesita 176 votos o voluntades de los parlamentarios. Y Núñez Feijóo, en más de un mes desde que recibió el encargo del rey Felipe VI, no ha conseguido esos respaldos. Hasta hoy, además de los diputados de su partido, solo cuenta con los 33 del ultraderechista Vox y otros dos de sendos partidos regionalistas, en total 172 votos a favor. Pero tiene 178 en contra, por lo que, salvo sorpresa, su investidura no saldrá adelante. Núñez Feijóo (62 años) es el tercer candidato del PP que se somete a una investidura, tras José María Aznar y Mariano Rajoy, y ambos sí fueron investidos presidentes.

  3. 3

    Dos momentos para votar

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La sesión de la investidura en España inició este 26 de septiembre y se podría alargar hasta el próximo viernes. Todo depende de la primera votación para decidir sobre el cargo, que se hará el 27 de septiembre. Pero, como es previsible, dado que Núñez Feijóo no ha logrado los apoyos necesarios, habrá una segunda votación el 29 de septiembre.

  4. 4

    El rol de Pedro Sánchez

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Si hasta el viernes, el líder del PP no consigue los apoyos suficientes, se cae la investidura del presidente de Gobierno. Por ello, el Rey probablemente encargaría al actual presidente Pedro Sánchez que avance con el nombramiento y este sí tendría los votos suficientes en el Parlamento. Sánchez goza del apoyo de los independentistas, y de la izquierda, algo que carece Núñez Feijóo.

  • #España
  • #Pedro Sánchez
  • #socialismo
  • #Partido Popular
  • #Parlamento

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024