Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Cuba pagará cinco veces más por la gasolina: ¿Cómo llegó a esta crisis?

Cuba afronta una crisis crónica de combustibles, agravada en abril de 2023, y ahora sus habitantes esperan una escalada de precios de otros productos.

Varios autos esperan en una gasolinera en La Habana, Cuba, en enero de 2023.

Varios autos esperan en una gasolinera en La Habana, Cuba, en enero de 2023.

AFP

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

29 feb 2024 - 17:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El aumento de la gasolina en Cuba en más de 400% entrará en vigor el próximo 1 de marzo, un mes después de la fecha prevista inicialmente, informó el gobierno, en un anuncio que no fue sorpresivo.

La decisión de casi quintuplicar el precio de los combustibles había sido propuesta para febrero, pero luego suspendida por un presunto hackeo a los sistemas estatales.

Aunque el precio de la gasolina no será lo único que subirá en Cuba. Vladimir Regueiro, ministro de Finanzas y Precios, ratificó a partir del viernes el incremento de 25% a las tarifas de electricidad para los sectores de mayor consumo.

Esto último forma parte de una batería de medidas anunciadas en diciembre para 2024 con el objetivo es disminuir el déficit fiscal del país.

  • Opinión: "Cuba, una mentira repetida 1.000 veces que casi se volvió real"

Países 'amigos' incumplen con Cuba 

El aumento de la gasolina ha causado gran preocupación entre la población, que espera una escalada de precios en el país.

En enero de 2024 ya se registraron aglomeraciones y largas colas en las estaciones de gasolina, antes de que el gobierno pospusiera su entrada en vigor alegando "un incidente de ciberseguridad en los sistemas informáticos".

Esa misma semana fue destituido el ministro de Economía, Alejandro Gil, uno de los políticos de más alto perfil hasta entonces en la isla y quien había admitido que el gobierno no podía seguir subsidiando el combustible.

¿Cómo llegó Cuba a este punto? La isla afronta una crisis crónica de combustibles, agravada en abril de 2023. El presidente Miguel Díaz-Canel la atribuyó al incumplimiento de compromisos de los países 'amigos' que suministran crudo a la isla porque enfrentan "una situación energética compleja".

Venezuela es el principal proveedor de crudo de Cuba, pero ha tenido contratiempos políticos durante el gobierno de Nicolás Maduro.

En esencia, el gobierno de Maduro suministra 'crudo gratis' a Cuba, o mediante un trueque, es decir, por cada barril de petróleo, la isla entrega ciertos servicios como médicos, enfermeras y hasta entrenadores de deporte.

Mientras que México y Rusia contribuyen desde el año pasado a atenuar el severo déficit de la isla, aunque esto no ha sido suficiente.

El resto del crudo necesario para la isla, el régimen de Díaz-Canel debe importarlo, pero no tiene divisas, puesto que la economía cubana se contrajo hasta un 2% en 2023.

  • #Venezuela
  • #Rusia
  • #Crisis
  • #combustibles
  • #Cuba
  • #protestas en Cuba

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Gianni Infantino condena los actos de violencia en el Independiente vs. Universidad de Chile

  • 02

    Así será la agenda de Noboa en su segundo día en Argentina, donde se reunirá con Javier Milei

  • 03

    Video | Israel intensifica ataques por aire y tierra en Gaza, y ordena evacuación de hospitales

  • 04

    Declaratoria de emergencia de la salud pública en Ecuador no es la salida, dice el Ministro, porque "no existe una crisis"

  • 05

    La CBF condena los actos de violencia y pide a la Conmebol "rigor" en la investigación

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024