Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

La dolarización que propone Milei en Argentina tiene sus antecedentes en Ecuador

Javier Milei, el ultraliberal que será presidente de Argentina desde el 10 de diciembre, imagina un país en donde la moneda oficial sea el dólar, como en Ecuador.

Javier Milei saluda a sus simpatizantes, tras conocer los resultados presidenciales de Argentina, el 19 de noviembre de 2023.

Javier Milei saluda a sus simpatizantes, tras conocer los resultados presidenciales de Argentina, el 19 de noviembre de 2023.

EFE

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

20 nov 2023 - 11:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Son varios los países latinoamericanos que oficialmente o por la vía de los hechos se han volcado al dólar, y uno de aquellos que ha servido de inspiración para las propuestas del presidente electo de Argentina, Javier Milei, es Ecuador.

En el radar del ultraderechista y liberal, Milei, está aplicar un proceso de dolarización similar al ecuatoriano, en el que la moneda estadounidense sea la oficial del país para comprar y vender productos y servicios.

Pero a diferencia de lo que ocurre en Ecuador, Milei propone una eliminación completa del llamado Banco Central, una entidad encargada de emitir la moneda oficial.

  • FMI: la dolarización es un ancla para la economía de Ecuador

Según Milei, sin pesos argentinos en circulación, no habría necesidad de tener un Banco Central.

"Sí, vamos a dolarizar la economía. Vamos a cerrar el Banco Central. Vamos a terminar con el cáncer de la inflación", dijo Milei, en el debate por la segunda vuelta y antes de ganar la Presidencia.

Para Milei, la dolarización permitiría reducir el fenómeno de hiperinflación que aqueja a Argentina y haría al país más competitivo.

En varias ocasiones, el electo mandatario ha mencionado la llamada 'estabilidad' económica y financiera de Ecuador, que no está sometida a los vaivenes de la inflación desde que adoptó el dólar en marzo de 2000.

Pero el proceso de cambio de moneda en Ecuador no estuvo exento de polémicas, puesto que se realizó tras una profunda crisis bancaria que trajo pérdidas por USD 5.000 millones y dejó a miles de personas en la quiebra.

Operativamente, el cambio del sucre al dólar vino luego de un feriado bancario sumado a un congelamiento temporal de un 50% de los depósitos, en un contexto de crisis financiera.

Panamá es otro país de la región donde circula el dólar, pero también a la par de la balboa, la moneda local. El billete norteamericano se utiliza desde 1904, poco después de que el país se independizara de Colombia y se aproximara a Estados Unidos con la construcción del Canal de Panamá, bajo control panameño recién desde 1999.

  • #Ecuador
  • #dólar
  • #monedas
  • #Argentina
  • #dolarización
  • #Javier Milei

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Por qué Matías Oyola aceptó volver a Barcelona SC como director deportivo?

  • 02

    Pervis Estupiñán: En la mira del Manchester United y el AC Milán

  • 03

    Nominados a los Premios Emmy 2025: se imponen 'Severance', 'El Pingüino', 'The Studio' y 'The White Lotus'

  • 04

    Recaudación tributaria aumenta 5,6% en el primer semestre de 2025 por alza del IVA y de las ventas

  • 05

    Teleamazonas transmitirá en señal abierta dos partidos de la Fecha 21 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024