Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

España: líder de la derecha pierde primera votación para ser presidente

El líder de la derecha española, Alberto Núñez Feijóo, no logró los apoyos suficientes del Parlamento, que rechazó, como estaba previsto, su candidatura para ser investido presidente del gobierno en la primera votación.

El líder del conservador Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, tras perder la votación. 27 de septiembre de 2023

El líder del conservador Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, tras perder la votación. 27 de septiembre de 2023

AFP

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

27 sep 2023 - 10:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este fracaso anunciado activa ahora una cuenta atrás de dos meses para que otro candidato lo intente, antes de que se convoquen nuevas elecciones legislativas.

Será el momento de que el presidente del gobierno saliente, el socialista Pedro Sánchez, quien en los últimos años ha demostrado su gran capacidad para sobrevivir políticamente, trate de conseguir la confianza del Parlamento para volver a ser investido al frente del ejecutivo.

  • Las claves para entender la investidura del próximo presidente de España

Vencedor de las elecciones legislativas del 23 de julio, que no permitieron, sin embargo, formar una mayoría absoluta, Feijóo obtuvo, este miércoles 27 de septiembre, 178 votos en contra y 172 a favor, procedentes de los diputados de su Partido Popular (PP), de la formación de extrema derecha Vox y de dos pequeños partidos.

Pero para ser elegido en esta primera votación habría necesitado contar con el apoyo de la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados, 176 votos de 350.

Segunda votación, el viernes

El líder del PP, quien había recibido el encargo del rey Felipe VI de tratar de formar gobierno, se someterá el viernes a una segunda votación, donde una mayoría simple le sería suficiente. Salvo sorpresa mayúscula, tampoco la conseguirá.

Consciente de una derrota segura, Feijóo, de 62 años, pasó gran parte de esta sesión de investidura iniciada el martes atacando a Sánchez y a los independentistas catalanes, de quienes depende el socialista si quiere volver a ser elegido presidente.

  • Lasso y Rajoy ‘se copiaron’ los discursos en foro de la derecha

Asegurando defender el "interés general" y la "igualdad" de los españoles, Feijóo se mostró este miércoles desde la tribuna como la alternativa a Sánchez, quien lidera según él un "modelo de chantajes y concesiones a aquellos que no creen en nuestro país".

"Señor Sánchez, si va a ser o no presidente, dependerá de lo que quiera o no el señor Puigdemont", había lanzado Feijóo el martes a su rival socialista, sentado en el hemiciclo, en referencia al líder de la tentativa secesionista en Cataluña de 2017.

Negociaciones complejas

Con la llave de la gobernabilidad en un Parlamento muy fragmentado, el ex presidente regional Carles Puigdemont y los siete diputados de su formación reclaman que se apruebe una amnistía para los separatistas catalanes con causas pendientes con la justicia española, a cambio de su apoyo.

Uno de ellos es el propio Puigdemont, quien se fugó a Bélgica a fines de octubre de 2017 para evadir a la justicia española.

"Lo que el independentismo plantea (...) es un ataque directo a los valores democráticos esenciales de nuestro país".

Alberto Núñez Feijóo

Además de la oposición frontal de la derecha, que movilizó a decenas de miles de personas el domingo en Madrid en rechazo a una eventual amnistía, la idea suscita un creciente malestar en una parte del Partido Socialista, quien también se mostraba contrario a esta medida en el pasado.

Las negociaciones prometen ser complejas para Sánchez, quien debe encontrar una fórmula que satisfaga a los separatistas sin provocar una rebelión en su partido.

Optimista sobre su reconducción al poder, el presidente del gobierno, que ya indultó en 2021 a los independentistas condenados a prisión por la fallida secesión de 2017, todavía no se ha pronunciado públicamente sobre una posible amnistía, ni siquiera esta semana en el Parlamento, donde cedió su turno de palabra a otro diputado socialista para responder a Feijóo.

Sí indicó, sin embargo, que sería "coherente con la política de normalización y estabilización de la situación política en Cataluña" que ha seguido desde su llegada al poder en 2018.

  • #Gobierno
  • #España
  • #Partido Socialista
  • #Pedro Sánchez
  • #Cataluña
  • #Partido Popular

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024