Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

50 años de la muerte de Juan Domingo Perón y Argentina aún lo ve como un referente político

50 años después de la muerte de su creador, Juan Domingo Perón, Buenos Aires es uno de los siete bastiones que le restan al peronismo en Argentina.

- Personas sostienen banderas de Argentina durante el discurso del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, 1 de julio de 2024.

- Personas sostienen banderas de Argentina durante el discurso del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, 1 de julio de 2024.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

01 jul 2024 - 14:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El peronismo sigue reconfigurándose como una propuesta política vibrante 50 años después de la muerte de su creador, el general y tres veces presidente argentino Juan Domingo Perón, destacó este lunes en un acto conmemorativo uno de sus principales referentes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

En una celebración para realizar una “puesta en valor” de la Quinta San Vicente, una de las residencias emblemáticas de Perón, Kicillof resaltó la capacidad del movimiento peronista para adaptarse y mantenerse relevante en el panorama político argentino.

“En todo el mundo es la hora de los nacionalistas, no de los vendepatrias. Por eso, el papa Francisco dijo claramente que los Estados nacionales son más necesarios que nunca. Nosotros en la provincia seguimos este camino”, declaró el gobernador frente a unas 5.000 personas congregadas en la quinta.

La provincia de Buenos Aires es uno de los siete bastiones que le restan al peronismo en el país, y Kicillof uno de los últimos referentes de un kirchnerismo, que continúa reperfilándose como oposición bajo la búsqueda de unidad, tras la derrota del exministro de Economía Sergio Massa con la coalición Unión Por la Patria (peronista) frente al ultraliberal Javier Milei, en segunda vuelta.

“El sueño de Milei es una Argentina sin Estado, que sería una Argentina sin eduación, salud, obra pública, soberanía y sin paz. Durante una entrevista dijo: ‘Soy un topo, vengo a destruir el Estado desde dentro’. Más que un chiste, es la confesión de un crimen social”, arremetió Kicillof.

Ricardo Quintela, gobernador peronista de la provincia de La Rioja, quien también habló en este acto, coincidió con Kicillof en que Milei “es producto de errores” cometidos por los peronistas.

Esta última frase recuerda que el peronismo no ha sido unión por ideología, sino un encolumnamiento detrás de un líder y ese posible puesto podría ocuparlo Kicillof, considerado delfín político de la exmandataria Cristina Fernández (2007-2015).

El peronismo en Argentina

Otros de los enclaves peronistas en la Argentina de hoy son la provincia de Formosa, administrada de forma ininterrumpida desde 1995 por Gildo Insfran, y La Pampa, regida por Sergio Zillotto, quien se encuentra en una gira nacional para agrupar gobernadores en un frente opositor contra los recortes de Milei a los territorios provinciales.

Los Gobiernos provinciales de Tucumán y Catamarca, pese a ser peronistas, han visto con buenos ojos las propuestas libertarias, en tanto Córdoba es a partes iguales peronista y antikirchnerista.

Según datos oficiales de 2023, todos esos territorios apenas suman 16,42% del padrón electoral total, mientras que solo la provincia de Buenos Aires representa el 37,04% del electorado.

Actualmente, la coalición peronista, carece de mayoría en el Senado y con ello, la capacidad de frenar proyectos del Ejecutivo como la ley Bases, aprobada en medio de protestas sociales en la calle.

Máximo Kirchner, hijo de la expresidenta y el difunto jefe de Estado Néstor Kirchner (2003-2007), líder de La Cámpora, se hizo presente en el acto, pese a su distanciamiento con Kicillof.

Aunque aseguran mantener la unidad intacta, las diferencias internas son parte del peronismo, en línea con lo que propugnaba el propio Perón, “cuando el peronismo se pelea, en realidad se está reproduciendo”. 

  • #Argentina
  • #peronismo
  • #Javier Milei

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estos son los horarios y TV de la Fecha 4 de la fase de liga de la UEFA Champions League

  • 02

    Terremoto de 6,3 en Afganistán deja más de 20 muertos y 500 heridos

  • 03

    Temblor se registró la madrugada del 3 de noviembre en Ecuador

  • 04

    Consulta | El Gobierno llega a la campaña con el impulso de las medidas y prebendas previas

  • 05

    Cinco aspectos que muestran el encanto de Cuenca y explican por qué es la "ciudad de moda"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025