La selección argentina derrotó 1-0 a Paraguay, en el estadio Mané Garrincha (Brasilia), por la tercera jornada de la Copa América. Con este resultado, el equipo dirigido por Lionel Scaloni sumó siete puntos y aseguró un cupo en los cuartos de final.
A falta de dos fechas para el cierre de la fase de grupos (una para Argentina), la selección ‘albiceleste’ se aferró a la punta y aseguró la clasificación a la siguiente instancia.
Argentina le sacó dos puntos de diferencia a Chile y cuatro a Paraguay. La próxima fecha, el equipo de Scaloni tendrá libre, mientras que en la última jornada enfrentará a Bolivia (28 de junio).
Argentina fue consistente en la presión en campo rival y fue el equipo que dominó las acciones en los primeros 20 minutos.
Uno de los futbolistas más desequilibrantes fue Nahuel Molina Lucero. El lateral se proyectó constantemente y con él, el bloque ofensivo argentino generó superioridad numérica en ataque.
Al mismo tiempo, Ángel Di María, Lionel Messi, Sergio Agüero y Alejandro Gómez se asociaron y circularon la pelota en campo rival para liberar espacios.
A los 10 minutos, Argentina abrió el marcador con un golazo. Di María condujo una pelota en tres cuartos de cancha, filtró un pase entre líneas para Gómez y el futbolista del Sevilla definió con categoría por encima del arquero.
En el tramo final de la primera parte, Argentina cedió espacio y pelota y el partido se equilibró. Eso permitió que Paraguay adelante sus líneas y que Ángel Romero y Miguel Almirón atraigan marcas.
En el segundo tiempo, Argentina bajó su rendimiento y lució incómodo en todas las fases del juego. Adelante no hubo conexión y se perdieron muchas pelotas con facilidad. Mientras que Paraguay presionó y generó las opciones más claras para convertir.
En los tres partidos jugados en esta Copa América, a Argentina le ha costado mucho sostener el ritmo en la parte de complemento. Los niveles bajan y se le hace muy complejo cerrar los partidos.
En la próxima fecha, la ‘albiceleste’ tendrá descanso, por su parte, Paraguay enfrentará a Chile, el 24 de junio, a las 19:00.
También le puede interesar:
Jugada
Así es el sistema de clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024
Los cupos para los Juegos Olímpicos París 2024 se definirán por marca mínima, ubicación en el ranking mundial o clasificación directa.
Jugada
Phryge, la mascota de los Juegos Olímpicos de París 2024
Phryge, la mascota de París 2024, toma su forma y su nombre del gorro frigio, una capucha con la punta curvada que es un símbolo francés.
Regístrese