Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

La meta de Ñañas: ganar la Copa Libertadores en cuatro años

Club Ñañas ganó la Superliga en 2022, pero para la nueva temporada, el equipo capitalino replantea sus objetivos. Uno de ellos es alcanzar la Copa Libertadores.

Las jugadoras de Ñañas previo a un encuentro amistoso, el 1 de abril de 2023.

Las jugadoras de Ñañas previo a un encuentro amistoso, el 1 de abril de 2023.

Club Ñañas

Autor:

Doménica Figueroa

Actualizada:

19 abr 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Club Ñañas se creó el 1 de febrero de 2016 con grandes sueños y aspiraciones dentro del fútbol femenino ecuatoriano.

En siete años, el club jugó todas las finales de la Superliga desde la creación del torneo en 2019. Logró el título en 2022 y también disputó dos ediciones de la Copa Libertadores. Pero las metas siguen.

thumb
Las jugadoras de Club Ñañas festejan el campeonato conseguido ante Dragonas IDV en la Superliga 2022.API

El conjunto quiteño no tiene un club masculino que lo respalde. Ñañas no se fundó por cumplir con normativas Conmebol ni mucho menos. El equipo se creó para consolidar un proyecto autosustentable.

Y lo sigue siendo. Su evolución se ha evidenciado en cada temporada. Ñañas ha sido protagonista en todas las ediciones y, en la última, logró el título.

En cuatro años, las capitalinas han disputado 80 encuentros por el torneo local. De los cuales han ganado 54, han empatado 10 y han perdido 16.

Su rendimiento en la Superliga es del 71,76% y además lidera la tabla histórica de la Superliga femenina, por encima de Dragonas IDV y Barcelona.

Pero, ¿luego de su gran objetivo de ser campeón, qué viene? La respuesta: ganar una Copa Libertadores femenina. La primera para un equipo ecuatoriano.

Es por eso que, Juan Francisco Aguinaga, director deportivo del club, aseguró que en 2023 se reestructuró todo en Ñañas. Todo.

El plantel se desarmó luego del campeonato. Las capitalinas se quedaron sin la base de jugadoras que alzaron el título en 2022, sin técnico y sin un plan de recambio. Y arrancaron de cero. Una vez más.

Juan Francisco Aguinaga le contó a PRIMICIAS que Ñañas contrató nuevas jugadoras como la destacada mediocampista Mayra Olvera. Además, regresaron figuras como la portera panameña Farissa Córdoba, renovaron con otras y ascendieron al primer equipo futbolistas de sus formativas. Para 2023, el club cuenta con 17 contratos profesionales y cinco aficionados.

Pero el equipo quiteño también tuvo que buscar un técnico. Y no fue nada fácil. Llegaron 140 carpetas, de las cuales solo cinco o seis se acoplaban a lo que buscaba Ñañas.

"Empezamos a buscar un entrenador con características específicas y dentro de eso era que tenga experiencia en el fútbol femenino", comentó el director deportivo.

Juan Francisco Aguinaga asegura que al final del proceso se inclinaron por Germán Morales, luego de una sugerencia de Andrés Usme (actual DT de la selección ecuatoriana femenina).

El nuevo estratega colombiano de Ñañas aseguró que le sedujo el proyecto deportivo y firmó por cuatro años.

Para el técnico de 48 años, las aspiraciones con las quiteñas son grandes. En su primera experiencia fuera de su natal Colombia, dice que una de sus proyecciones es ganar la Copa Libertadores femenina.

Y ese no es solo su objetivo, sino de todo el club. Juan Francisco Aguinaga detalla que el plan es hacerlo en un plazo de cuatro temporadas.

Para lograrlo, el equipo se enfocará en tres puntos: consolidar al primer equipo, apostar por las divisiones formativas y mejorar su proceso de scouting.

"Le estamos apostando a las bases, al proceso formativo".

Juan Francisco Aguinaga, director deportivo de Ñañas.

Otro gran sueño

Además del objetivo deportivo, Club Ñañas busca crear el primer complejo para un club de fútbol femenino en cinco años.

Este es otro proyecto ambicioso para el conjunto quiteño, según la fundadora del equipo, Fernanda Vásconez.

"Hemos venido trabajando. El Municipio de Quito desde el año pasado declaró que nos iban a dar un predio para que nosotros podamos construir un complejo".

Y aunque la dirigente prefirió no dar muchos detalles, PRIMICIAS pudo conocer que el proyecto se dividirá en cinco fases y costará varios millones de dólares, los cuales serán solventados a través de la inversión privada.

El completo deportivo que tanto sueña Club Ñañas será dentro del Distrito Metropolitano de Quito.

"Pero dependemos del nuevo alcalde (Pabel Muñoz) y que él continúe con esta promesa que hizo el anterior Municipio. Ahí veremos el compromiso que tiene con nosotros, con el fútbol femenino", dijo.

Aunque también aseguró que ya tuvieron un primer acercamiento con el alcalde entrante y todo marcha bien. Hasta el momento.

Mientras tanto, la mirada de Club Ñañas está en la Superliga femenina 2023, que inicia el 21 de abril. Sin embargo, el campeón ecuatoriano descansará en la Fecha 1. En la segunda jornada, enfrentará a Ñusta FC.

También le puede interesar:

Superliga femenina: cinco años y lento crecimiento

La Superliga empezó oficialmente en 2019. Antes se jugaban torneos completamente amateur. ¿Cuánto ha crecido el torneo en cinco años?

Horarios de la Fecha 14 de la Superliga femenina 2023

La última jornada de la primera fase de la Superliga se disputará el sábado 8 de julio, en horario unificado.

  • #fútbol femenino
  • #club ñañas
  • #superliga femenina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Delfín

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • El Nacional

    ¡Agónico triunfo! El Nacional venció en los últimos minutos al Manta en el estadio La Cocha

  • Ciclismo

    ¡En investigaciones! Roban once bicicletas al equipo Cofidis en el Tour de Francia

  • Aucas

    ¡Baile celeste! Macará golea a un desconocido Aucas y escapa de la zona de descenso de la LigaPro

  • Fútbol

    ¿Dónde estuvo el colombiano? Luis Díaz, delantero del Liverpool, criticado por no acudir al funeral de Diogo Jota

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024