Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

La Copa América se une a los torneos con sedes múltiples

Este es el logo de la Copa América 2020, que por primera vez se jugará en dos países.

Este es el logo de la Copa América 2020, que por primera vez se jugará en dos países.

Tomada de Pasionfutbol.com

Autor:

Daniel Sánchez

Actualizada:

04 dic 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Copa América se jugó por primera vez en 1916 y será uno de los últimos torneos por países en tener sedes conjuntas. El resto de confederaciones, excepto Oceanía, ya han implementado esta modalidad.

África, la pionera

El primer torneo en implementar este sistema de organización fue la Copa Africana 2000. Zimbabue era la sede oficial, pero al no cumplir con los requerimientos que imponía la Confederación Africana de Fútbol (CAF), Ghana y Nigeria presentaron una propuesta de organización conjunta que fue exitosa.

Europa también aceptó

En 1994, la Unión Europea de Fútbol Asociado (UEFA por sus siglas en inglés) recibió como única postulación para realizar la Eurocopa 2000 la propuesta de Holanda y Bélgica. A pesar de las críticas dentro de Europa y de la FIFA, la UEFA entregó la sede a los dos países.

El éxito generó que otras dos ediciones tengan este sistema de organización. Austria y Suiza obtuvieron la sede en 2008. Polonia y Ucrania la realizaron en 2012.

El fracaso en Asia

Por decisión del presidente de la Confederación Asiática de Fútbol en ese momento, Mohammed Bin Hammam, se realizó la Copa Asiática 2007 en cuatro países sede: Indonesia, Malasia, Tailandia y Vietnam.

Sin embargo, al terminar el evento, el dirigente reconoció que fue un error, pues fue muy complicado trabajar con cuatro comités organizadores y manejar un presupuesto para cuatro anfitriones.

Concacaf con dos modelos

La Confederación del Norte, Centroamerica y del Caribe de Fútbol Asociado (Concacaf por sus siglas en inglés) realiza la Copa Oro. De sus 15 torneos, cuatro han sido con sede conjunta. En todas, Estados Unidos compartió la organización con México (1993 y 2003), Canadá (2015); y Costa Rica y Jamaica (2019).

La FIFA también se une a la tendencia

A pesar de la oposición que mostró el brasileño Joao Havelange, presidente de la FIFA en ese entonces, la FIFA entregó la sede de la Copa del Mundo a Japón y Corea en 2002.

Havelange alegó que ambas naciones estaban en un nivel superlativo para organizarlo y hacerlo en conjunto facilitaba la cohabitación política, económica y deportiva. La designación abarcó también la realización de la Copa Confederaciones 2001.

El éxito

Para todas las confederaciones, exceptuando la asiática, el éxito ha sido rotundo. Porque, la coorganización permite varios beneficios, de acuerdo con los ejemplos señalados.

El primero es la presentación de estadios acordes a los requerimientos de la FIFA. El tener varias opciones en dos o tres países permite que no se requiera remodelaciones costosas.

Facilidades en transporte, hospedaje y logística. Permite al torneo a tener sedes con capacidad hotelera y aeroportuaria de carácter internacional, pues involucra solo a ciudades principales de los países anfitriones.

El futuro del sistema

La Copa América 2020 no será la última vez que los eventos internacionales de fútbol tengan organizaciones conjuntas.

Como ejemplo está la intención de Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay de recibir a la Copa del Mundo 2030. A ellos se suman Colombia, Ecuador y Perú para competir por la sede del mismo mundial.

También le puede interesar:

Copa América: Brasil campeón tras vencer a Perú 3 a 1

Everton Cebolinha, Gabriel Jesus y Richarlison (90') sellaron la victoria ante Perú. Brasil grita campeón de la Copa América 12 años después.

  • #colombia
  • #Argentina
  • #Corea-Japón 2002
  • #Copa América

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Fútbol

    El ecuatoriano Kenny Arroyo marcó su primer gol con Cruzeiro

  • Fútbol

    Estos son los resultados de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • LigaPro

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras el empate entre Aucas y El Nacional

  • Aucas

    ¡Con 'hat-trick' de Reasco! El Nacional logra un empate ante Aucas por el segundo hexagonal de la LigaPro

  • LigaPro

    Así está la tabla de posiciones del cuadrangular del descenso, tras el empate entre Técnico Universitario y Mushuc Runa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025