Este jueves 21 de noviembre, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) oficializó que, a partir de 2020, el videoarbitraje será implementado en los tres torneos que organiza.
Las tres competencias locales son administradas por la Ecuafútbol. En el caso de la Liga profesional, todavía no se ha anunciado si también contará con la tecnología del VAR.
Anunciamos la implementación del VAR en los partidos 2020 de #CopaEcuador #SuperCopa y #SuperLigaFemenina
— FEF Ecuador (@FEFecuador) November 21, 2019
porque la #FEFJuegaLimpio#FEF pic.twitter.com/jdQqTppBlZ
Copa Ecuador y Superliga femenina tuvieron, este 2019, su primera edición en el fútbol ecuatoriano con Liga de Quito y Deportivo Cuenca como campeones. A su vez, la Supercopa iniciará el primero de febrero 2020 entre el campeón de LigaPro y Copa Ecuador.
El VAR se utlizó por primera vez en forma de prueba en las semifinales del Mundial de Clubes de 2016. Al año siguiente, se implementó en ligas estadounidenses y australianas y en partidos amistosos de selecciones nacionales.
El videoarbitraje llegó a Sudamérica en los partidos de semifinales de la Copa Libertadores 2017, que disputaron Barcelona ante Gremio de Porto Alegre y River Plate ante Lanús.
El Mundial de Rusia 2018 pasó a la historia como la primera Copa del Mundo en la que se usó esta tecnología. Varias jugadas polémicas se decidieron con la ayuda de la televisión.
Ecuador se convertirá en uno de los primeros países de Sudamérica en implementar el VAR en torneos locales.
También le puede interesar:
Jugada
Kylian Mbappé será el nuevo capitán de Francia
Kylian Mbappé será el nuevo capitán de la selección francesa desde el encuentro del viernes 24 de marzo, frente a Países Bajos.
Jugada
COE excluye a Fedeguayas del Comité Organizador de los Bolivarianos 2025
Fedeguayas no fue incluida por el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) en el Comité Organizador de los Juegos Bolivarianos de Guayaquil 2025.
Regístrese